Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Habitantes de Homún clausuran pacíficamente la Profepa por el caso de la mega granja
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Habitantes de Homún clausuran pacíficamente la Profepa por el caso de la mega granja

Yucatán Ahora 28 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Un centenar de pobladores de Homún, clausuraron de manera simbólica las oficinas de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, luego que actuara según ellos de manera ilegal contra los habitantes de ese poblado y contra los líderes de la agrupación que combate la operación de una mega granja de cerdos en esa Villa.

Doroteo Hau, dirigente de la asociación “Guardianes de los Cenotes”, denunció que el delegado de la dependencia actuó de manera prepotente y sin fundamento para clausurar 5 cenotes de esa población pertenecientes a los cinco líderes campesinos que han denunciado malos manejos, abusos y presiones contra la población por oponerse a la mega granja propiedad de una empresa de comunicación.

Hau, acompañado de mujeres, ancianos, niños y dirigentes del grupo Indignación, se posicionaron a las puertas de esta dependencia en la zona poniente de Mérida, exigiendo a la autoridad de cuenta de los alegatos que presuntamente implican a los campesinos en delitos federales.

El 21 de septiembre pasado, los pobladores de Homún convocaron una marcha pacífica para clausurar la mega granja porcícola instalada en esa comunidad que inició funciones sin los permisos y contra la determinación de los pobladores, que manifiestan el impacto ecológico negativo a los mantos acuíferos por la producción de 49 mil cerdos en esa granja.

En la protesta, los homunenses señalaron las argucias de la dependencia para establecer una serie de infracciones con las que clausuraron 5 cenotes que funcionan de manera independiente para turistas, coincidentemente de los cinco dirigentes de la agrupación que se opone a la instalación de complejo porcino más grande de la Península de Yucatán.

Los manifestantes, se acompañaron de pancartas, mantas y sonido desde donde hicieron llamados a los trabajadores federales a salir para recibir el documento firmado por los asistentes sobre las demandas que exigen los campesinos y ejidatarios, contra la granja porcina.

Los representantes campesinos de la agrupación Guardianes de los Cenotes establecieron que la denuncia por el daño ecológico a las reservas acuíferas se realizó ante organismos internacionales y han recibido respuestas favorables para luchar contra las dependencias federales, estatales y municipales que aceptaron y aprobaron dicha granja.

Los denunciantes han establecido mediante una asamblea ejidal pública la no aprobación a la realización de este proyecto porcícola, lo que según establece es una exigencia para que las autoridades federales aprueben la operación de dicho proyecto. Sin embargo, contra la exigencia ciudadana, la granja inició operaciones, lo que ha ocasionado el reclamo de la población.

El proyecto de la mega granja de Homún se inició hace dos años, consiste en el desarrollo de la empresa Producción Alimentaria y Porcícola (PAPO), subsidiaria de la internacional Kekén, que pretende producir 49 mil cerdos mensualmente. El problema de este complejo es el impacto ambiental sobre las reservas acuíferas del estado en el centro del estado de Yucatán, que impactan en el anillo de cenotes de la zona, que además permite el usufructo turístico de cientos de familias que viven de los servicios que se ofrecen por estos atractivos naturales del estado.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

25 mayo, 2025

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

23 mayo, 2025

SUBESTACIÓN DZITYÁ, CLAVE PARA RESOLVER APAGONES EN LAS AMÉRICAS

23 mayo, 2025

SACAN BASURA DE PREDIO DE ADULTOS MAYORES EN MÉRIDA

23 mayo, 2025

ALURA ACLARA: “NINGÚN PREDIO TIENE GRAVAMEN”; NIEGAN INFORMACIÓN FALSA DIFUNDIDA EN REDES

22 mayo, 2025

CONTINÚA LA REPAVIMENTACIÓN DE CALLES EN MÉRIDA

21 mayo, 2025

PROTESTA DE CHOFERES PARALIZA RUTAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN

21 mayo, 2025

INAUGURAN EL CUARTO CENTRO ALMA NOVA; OFRECERÁN CONSULTAS PSICOLÓGICAS GRATUITAS

20 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account