Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: GUARDERÍAS SUBROGADAS DE YUCATÁN EN RIESGO DE CERRAR SUS PUERTAS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negocios

GUARDERÍAS SUBROGADAS DE YUCATÁN EN RIESGO DE CERRAR SUS PUERTAS

Yucatán Ahora 21 enero, 2025

Debido a que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dejó de actualizar la cuota a las guarderías subrogadas para brindar un servicio de calidad, las 23 estancias infantiles que aún se mantienen en funcionamiento en Yucatán podrían desaparecer en unos meses, dado que si no se resuelve la problemática no renovarán contrato en 2026.

De acuerdo con Elías Dájer Fadel, presidente de la Asociación Especializada de Guarderías de la Cámara de Comercio, como organismo buscan la viabilidad económica del sistema de guarderías, respeto al trabajo realizado por las estancias subrogadas, así como la corresponsabilidad y consulta en la creación de los manuales administrativos.

“Desde 2018, el IMSS dejó de actualizar la cuota que paga por la prestación de los servicios de los niños tomando en cuenta lo que es el costo laboral, y todos sabemos que el costo laboral se ha incrementado en más de un 160 por ciento desde ese año. Al no tomar en cuenta ese costo laboral, la cifra que se paga por la prestación del servicio ha quedado enormemente rezagada, de tal forma que en el 2018 eran mil 536 guarderías y ahora sólo quedan mil 187, para ser exactos, se han perdido más de 300 en los últimos años”, expresó Dájer Fadel, en rueda de prensa, verificada este día, en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida.

“El sistema es un programa que ha sido premiado a nivel internacional, reconocido por la ONU, porque le da alimentación, educación y cuidado a los niños, no tiene costo para las madres trabajadoras, ya que este servicio lo paga íntegramente la empresa para la que labora, que cubre el uno por ciento de su nómina única y exclusivamente para brindar este servicio”, añadió.

El dirigente resaltó que de las 187 guarderías que todavía se encuentran abiertas, sólo 120 son operadas por el IMSS, las demás son centros de cuidado infantil a cargo de particulares que ganaron licitaciones abiertas, organizadas por el propio Instituto.

Cabe señalar que en el 2018, la cuota pagada por niño era de 1.4 veces el salario mínimo y actualmente es de 0.65; mientras que en los últimos siete años, los costos han ascendido 132 por ciento y la aportación apenas 41 por ciento.

“Llevamos años diciendo que las guarderías son lugares donde tenemos que aprovechar todo lo que tiene que ver con la educación inicial, sabemos perfectamente que los primeros seis años de los niños se desarrolla el 95 por ciento de las neuronas y no hemos aprovechado esa capacidad que tenemos con estos centros para lograr el máximo de desarrollo de los menores antes de que vayan a las etapas superiores educativas”, dijo.

“No solamente cuidamos niños y no nada más les cantamos todo el día, los niños aprenden a manejar capacidades básicas, lo que tiene que ver con motricidad fina, gruesa, trabajar la socialización y les permite salir mejor preparados para cuando lleguen a otros grados y niveles puedan tener un mejor resultado académico”, agregó.

Dájer Fadel destacó que hoy en día, en Yucatán, restan 23 estancias infantiles de las 35 que existían en 2018, incluso en el último año cerraron dos más, por lo que es probable que no renueven contrato en 2026.

“Si no cambia la situación, porque no nos han aumentado la cuota a un nivel que pueda funcionar, no vamos a continuar, nos hemos estado manteniendo para tratar de negociar y ver que se aplique la ley, difícilmente va quedarse una buena parte de las guarderías y no solamente en Yucatán, sino en toda la República”, sentenció.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

19 junio, 2025

MÉRIDA, ENTRE LOS 25 MUNICIPIOS MÁS INNOVADORES DEL PAÍS

19 junio, 2025

COMERCIANTES ESPERAN DERRRAMA DE 440 MDP POR EL DÍA DEL PADRE

14 junio, 2025

COPARMEX RESPALDA DIÁLOGO POR LA EDUCACIÓN EN YUCATÁN

12 junio, 2025

REZAGO TECNOLÓGICO EN EL COMERCIO LOCAL

12 junio, 2025

LOS “ACORDEONES” INFLUENCIARON EL PROCESO ELECTORAL JUDICIAL: CANACINTRA

10 junio, 2025

EN PROMEDIO, UN YUCATECO CONSUME ANUALMENTE UNOS 220 LITROS DE REGRESCO EMBOTELLADO

8 junio, 2025

ÚLTIMO DÍA PARA ADOPTAR UN ÁRBOL EN LA EXPO FORO AMBIENTAL

1 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account