Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Guanábana, la mejor quimioterapia natural
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Opinión

Guanábana, la mejor quimioterapia natural

26 marzo, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Plantacción/Columna
Por: Víctor Hugo Lizama

Viajando rumbo a Bacalar, la Laguna de los 7 colores, (en maya: Bakhalal, ‘Cerca o rodeado de carrizos’) compramos un par de frutas de las más deliciosas en nuestro continente.

Una de ellas fue la anona roja (Annona reticulata) y la otra su prima hermana llamada guanábana (Annona muricata). Parte importante de los viajes es adquirir productos de la región y si es posible directo de las mismas personas que lo fabrican o cultivan. Y nada mejor que comer frutas que aparte de su agradable sabor nos proporcionan excelentes beneficios para la salud.

En especial son las hojas de la guanábana las partes más beneficiosas de este árbol. Las hojas de la guanábana son auxiliares para el tratamiento del cáncer, son consideradas como la mejor quimioterapia natural. Se ha descubierto que este árbol tiene un compuesto que lo hace muchas veces más eficaz que la quimioterapia: las acetogeninas anonáceas. Se dice que la guanabana cura el cáncer, especialmente cánceres como el de colon, próstata, páncreas y cáncer de pulmón.

Es recomendable para las personas que tienen problemas de diabetes, intestinales y de estreñimiento, además su consumo mejora la flora intestinal, el sistema inmunológico, sube las defensas, ayuda a la eliminación de toxinas y previene el envejecimiento de los órganos y la piel, así como en el tratamiento de otras enfermedades. Combate el ácido úrico. Dolores de espalda y de carácter reumático.

Para el tratamiento de la diabetes. Combate tumores. Ayuda a combatir la hipertensión. Ayuda a acabar con el asma. Estimula el sistema inmunológico y evita las infecciones. Ayuda a “tranquilizar” los nervios así como también ayuda al buen dormir.

Es un excelente vasodilatador, sus hojas previenen y además corrigen la mala circulación así como a su vez los derrames. Lucha contra la hipertensión, al mismo tiempo que ayuda a depurar el hígado. Gracias a que ayuda a eliminar toxinas del hígado logramos metabolizar las grasas de forma más eficientemente si la usamos para perder peso.

Muchas buenas razones para consumir estas hojas. Casa 14 en la calle 60 entre 59 y 61 del centro de Mérida cuenta con este producto en frascos de 60 cápsulas.
Mi correo es: [email protected][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Si se acaba el mundo ¿me voy a Yucatán en tiempos de influenza?

22 julio, 2018

Frijol terciopelo para el Parkinson y los problemas de pasión

17 julio, 2018

La sábila, una planta que ayuda a que todo salga bien

16 julio, 2018

La ‘fuerza fuereña’ se manifestó… y fue una aplanadora para el PRI

8 julio, 2018

Yucatán, una farmacia al aire libre por sus múltiples plantas medicinales

19 junio, 2018

Las páginas fal$a$ y su ‘Guerra $ucia’, el nuevo y jugoso negocio de las elecciones…

16 junio, 2018

Dicen por ahí…que Santa Gertrudis Copó esta por desaparecer

19 mayo, 2018

Diabetil, mezcla del conocimiento de culturas milenarias para tu salud

15 mayo, 2018
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account