Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: GRAVE IMPACTO A LA PESCA POR PRESENCIA DE MAREA ROJA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

GRAVE IMPACTO A LA PESCA POR PRESENCIA DE MAREA ROJA

Yucatán Ahora 19 agosto, 2022


El presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (Conmecoop), José Luis Carrillo Galaz, confirmó que la zona que va de Santa Clara hasta Chuburná, se vio afectada por el paso de la marea roja, fenómeno que sigue avanzando hacia el poniente de la entidad, causando la muerte de especies marinas, impidiendo la realización de labores de captura.

En entrevista, el líder pesquero reconoció que la presencia de este fenómeno ya causó un severo impacto a la pesca de Yucatán, pues las principales pesquerías están prácticamente detenidas.

«En lo que respecta al mero, al pulpo y a la langosta de esa zona, la producción es cero. La marea roja, lo que afecta es que no hay nada. Mata todo. Aunque salgan, no hay especies que pescar. Aún alejándose, no. El impacto es fuerte. Tendrían que alejarse a donde están los barcos y los barcos también están reportando bajas capturas», explicó.

Aseguró que tendría que llegar a Yucatán un huracán, una tormenta tropical o algún fenómeno meteorológico que remueva el lecho marino y que propicie una mejor oxigenación, tras el paso de la marea roja, para que las especies regresen y puedan ser aprovechadas, aunque esta posibilidad se vislumbra remota.

Señaló que los pescadores locales ya han aceptado que la actual temporada ya está impactada, en cuanto a las pesquerías de mero y pulpo.

«Es una temporada impactada. Al menos que suceda algo extraordinario, un evento climático que nos favorezca pero, por el momento. La temporada está perdida. La marea roja se va a quitar en un mes pero el efecto del daño ya está hecho», reconoció.

Anunció que se pedirá al comité de seguimiento a la marea roja en la entidad evaluar el impacto social que dejó este fenómeno en los puertos del Estado y así efectuar un programa emergente de ayuda a los afectados.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025

DOS ONDAS TROPICALES PROVOCARÁN LLUVIAS EN ALGUNAS ZONAS DEL ESTADO ESTE MIÉRCOLES Y EL DOMINGO

17 junio, 2025

AYUNTAMIENTO DE TEKAX REACCIONA Y DESTITUYE A FUNCIONARIO DENUNCIADO POR ACOSO SEXUAL

16 junio, 2025

DENUNCIAN A FUNCIONARIO DEL AYUNTAMIENTO DE TEKAX POR ACOSO SEXUAL Y REPRESALIAS LABORALES

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account