Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: Goff Aillud, con mucha cola: recuerdan su tibieza en el caso Tekax
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Goff Aillud, con mucha cola: recuerdan su tibieza en el caso Tekax

Yucatán Ahora 16 noviembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Prácticamente a escondidas, esta mañana comparece ante diputados locales el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán, José Enrique Goff Aillud, propuesto por el gobernador para ocupar el cargo de vicefiscal anticorrupción.

Llama la atención la hora de la comparecencia, a las 8 de la mañana, cuando habitualmente las juntas de comisiones son después del mediodía.

Al respecto, la diputada Beatriz Zavala señaló que la propuesta de Enrique Goff Allioud—al momento, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado— para ocupar la titularidad de la Vicefiscalía Anticorrupción, cumple con los requisitos que el Grupo Parlamentario del PAN había solicitado desde la aprobación del Sistema Estatal Anticorrupción.

 

No obstante, ello no significa que su gestión al frente de la Codhey no haya acumulado algunas observaciones que organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos le han hecho llegar, objetó la legisladora.

En la sesión de la Comisión de Derechos Humanos recordó que si bien Goff Allioud cumple con los requisitos en cuanto a que se trata de un profesional del derecho con experiencia en el escrutinio del desempeño público sin algún vínculo partidista que pudiera entorpecer sus funciones, no se puede dejar de lado que en su gestión existieron algunos casos que, a juicio de varias organizaciones de la sociedad civil, no se concluyeron satisfactoriamente.

“No objetamos que la propuesta cumple con los requisitos que exige el cargo. No obstante, tendremos que seguir vigilantes como poder legislativo del desempeño de los órganos autónomos como es el caso de la Codhey; no se puede olvidar el caso de tortura de Tekax, por ejemplo”, manifestó Zavala Peniche.

Se congratuló de los avances incluidos en el dictamen aprobado por la Comisión de Derechos Humanos que daría mayores elementos y atribuciones a la Codhey para llevar al cabo investigaciones que produzcan resoluciones con mayor certeza.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONSTRUIRÁN 40 MIL VIVIENDAS PARA EL BIENESTAR EN YUCATÁN

17 octubre, 2025

DIF LLEVA SALUD AUDITIVA A TODO EL ESTADO

17 octubre, 2025

ORIGINAL 2025 REÚNE EN YUCATÁN ARTE TEXTIL Y RIQUEZA ARTESANAL DE MÉXICO

17 octubre, 2025

YUCATÁN ENVÍA BRIGADA DE APOYO A VERACRUZ TRAS INUNDACIONES

16 octubre, 2025

SEGURIDAD EN YUCATÁN, UNA TAREA DIARIA

16 octubre, 2025

IMPULSAN AUTONOMÍA PRODUCTIVA DE MUJERES RURALES

15 octubre, 2025

AGENDA ROSA: YUCATÁN PROMUEVE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

15 octubre, 2025

PODER JUDICIAL APRUEBA AUMENTO DEL 3% EN SU PRESUPUESTO DE 2026

15 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?