La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, destacó que su reciente reunión con el Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, resultó muy provechosa, se llevó a cabo en buenos términos y se abordaron temas donde pueden trabajar coordinadamente como movilidad, turismo y repavimentación, entre otros.
Patrón Laviada reveló que en el encuentro dialogó con el mandatario estatal un proyecto de vivienda que tiene la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, que podría desarrollarse en el sur de la ciudad.
“Que bueno que se puedan coordinar estos esfuerzos para las (os) meridanos, también hablamos de otros temas importantes para la ciudad como el crecimiento ordenado, ya empezamos el proceso para la actualización del PDU. Hablamos del INSEJUPY, del tráfico y vialidades, maneras de acceder del periférico a la ciudad como en Los Héroes, Ciudad Caucel o el norte de Mérida, donde hay graves problemas”, expresó.
“Trabajar en conjunto por la movilidad de la ciudad, fueron varias áreas que tocamos, todo de interés importante para las (os) ciudadanos, ese es nuestro compromiso, trabajar de formar coordinada para dar resultados a las (os) meridanos”, añadió.
Asimismo, en la reunión, la alcaldesa y el Gobernador analizaron la situación turística y un proyecto para brindarle mayor belleza al Centro Histórico de la capital yucateca.
“El tema turístico genera 11 pesos de cada 100 que entran al estado, muy importante para generar prosperidad económica en las familias meridanas. El turismo se distribuye muy bien, porque cuando llega un turista le consume al artesano, mesero, taxista, son muchas personas que se ven beneficiadas de este recurso”, indicó.
De igual forma, en la sesión se planteó la atención a las calles de la ciudad y coordinarse correctamente para trabajar en diferentes zonas y colonias.
“Con el único ánimo de que la ciudad esté bien, celebro que se invierta en las calles de Mérida, tenemos un problema, estamos hablando de que alrededor del 60 por ciento tienen más de 40 años, ya dieron su vida útil y hoy nuestra ciudad tiene casi cuatro mil kilómetros, por lo tanto, siempre será bienvenida toda la ayuda que se pueda prestar”, dijo.
“Buscamos coordinación, también hablamos de la JAPAY, porque donde hay fugas no podemos repavimentar, son muchos ámbitos donde tenemos que estar coordinados. Fue una reunión en buenos términos, buscando siempre el esfuerzo conjunto que beneficie, habrá otras reuniones, los esfuerzos se tienen que multiplicar”, acotó.