Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Gobierno estatal enfocará sus baterías en una educación tecnológica
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Gobierno estatal enfocará sus baterías en una educación tecnológica

Yucatán Ahora 4 agosto, 2022

El Gobierno de Yucatán impulsará con mayor determinación las nuevas tecnologías en el sector educativo para crear el capital humano que están demanando las empresas de base tecnológica que pueden instalar en nuestro estado. En 2022 invertirá 5 millones de pesos en más aulas específicas a temas de ingeniería y datos y en 2023 se duplicará este monto.

Al ponerse en marcha el primer Foro Nacional de Ciberseguridad, Mauricio Vila, gobernador del Estado señaló que, tanto Yucatán, como Mérida tienen importantes avances en digitalización de datos, por ello, se buscará que más municipios obtengan estas condiciones y se espera que, en 2023 todas las escuelas y hospitales del estado estén conectadas con fibra óptica para llevar internet de calidad a esas poblaciones.

Además, se analiza la posibilidad de crear una agencia estatal de ciberseguridad para atender las exigencias de protección de datos y crear un modelo que permita proteger a las empresas y las instituciones ante ataques electrónicos.

Sobre este tema, Agustín Tiburcio Sáchez, vicepresidente de la Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, destacó que, México es el pais que recibe el mayor numero de ciber ataques mensualmente con un estimado de 180 millones de mensajes, correos y envíos electrónicos apócrifos.

Destacó que, de los 156 mil millones de intentos de robo de identidades que se producen en Latinoamérica, una gran parte se presentan en México. Por ello, en los últimos cinco años se ha incrementado los frudes y abusos de robo de identidades, causando pérdidas globales de unos 6.9 billones de dólares anualmente.

Al ponerse en marcha este evento, al que asisten unos 250 representantes de empresas que trabajan en ciberseguridad, Enrique Yamuri López, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) señaló que, la pandemia impuso un duro golpe a la educación, debido a que, la irresponsabilidad del gobierno federal obligó a que cientos de jóvenes abandonaran las clases y dejaran de estudiar.

Comentó que, en ningún momento, el gobierno federal supo gestionar la pandemia y los resultados son los más de 600 mil muertos que ocasionó el virus del Covid, en tanto que, en países como Japón, con la misma densidad poblacional solo tuvo 15 mil bajas, subrayó.

Yamuri López argumentó, que esta misma situación ha retrasado hasta en 7 años, la distancia educativa de los países competidores de México, lo que representa un grave daño para la población y para el futuro del país y las nuevas generaciones, señaló.

Señaló que hace falta una legislación federal que persiga los casos de ciber fraudes, que modernice las condiciones de investigación para quienes cometen actos delictivos a traves del ciber espacio y siguen en la impunidad.

Por otra parte, es imprescidible poder ayudar a las empresas, porque 50 por ciento de las mico y pequeñas empresas en el país funcionan desde la informalidad, lo que no beneficia al estado, ni al sector empresarial que sigan incrementando este tipo de empresas, declaró.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DOCENTES ACUERDAN REUNIRSE CON EL GOBERNADOR ESTE VIERNES

28 mayo, 2025

GOBERNADOR DE YUCATÁN EXPRESA RESPETO AL PARO DEL MAGISTERIO Y LLAMA AL DIÁLOGO

28 mayo, 2025

MARCHAN DOCENTES AFINES A LA CNTE EN MÉRIDA

28 mayo, 2025

CONFIRMA GOBIERNO DE YUCATÁN QUE NO HABRÁ SANCIONES A DOCENTES POR PARO DE LABORES

28 mayo, 2025

INICIA REVISIÓN EMERGENTE DE 22 RUTAS CON BAJA OCUPACIÓN PARA MEJORAR EL SISTEMA VA Y VEN

27 mayo, 2025

AGUA POTABLE DE MÉRIDA SIN RIESGOS PARA LA SALUD: JAPAY

27 mayo, 2025

CAPACITA SEMUJERES A FUNCIONARIOS ESTATALES Y DEL AYUNTAMIENTO SOBRE PARIDAD DE GÉNERO

27 mayo, 2025

HABRÁ DIVERSOS BENEFICIOS PARA REEMPLACAMIENTO 2025

27 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account