Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: GOBIERNO DEL ESTADO IMPULSA EL LEGADO ARTESANAL CON EL CONCURSO DE BORDADO “ADDY ROSA CUAIK”
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

GOBIERNO DEL ESTADO IMPULSA EL LEGADO ARTESANAL CON EL CONCURSO DE BORDADO “ADDY ROSA CUAIK”

Yucatán Ahora 19 marzo, 2023
  • Con esta iniciativa se pretende desarrollar nuevas creaciones e impulsar a las nuevas generaciones a seguir esta tradición ancestral.
  • Se otorgará 26 premios en una bolsa total de $140,000.00 (ciento cuarenta mil pesos 00/100 M.N.), distribuidos en el Galardón Estatal, tres lugares de las cinco categorías y 10 menciones honoríficas.

Con el objetivo de fomentar el desarrollo de artesanías tradicionales, estimulando nuevas creaciones que preserven, las características propias de las artesanías del estado y propicien la obtención de productos de calidad, el Gobierno del Estado a través del Instituto Yucateco de Emprendedores, presentó en rueda prensa la décima edición del “Concurso Estatal de Bordado Addy Rosa Cuaik”.

El titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) destacó que el gobernador Mauricio Vila, les ha pedido diseñar estrategias que permitan que las nuevas generaciones preserven las tradiciones y el legado cultural del bordado en las prendas de vestir.

“El Gobernador siempre propone estrategias que permiten el impulso a nuevas tecnologías que permitan acceder a nuevos y mejores mercados y con este concurso de bordado, se impulsa la creación de nuevas prendas sentando las bases para que el bordado artesanal sea conocido y reconocido por las nuevas generaciones” destacó el funcionario.

Este concurso tiene dos principales objetivos, el primero es visibilizar el desarrollo artesanal que está sucediendo en Yucatán y renocer e incentivar a través de los premios económicos el esfuerzo, la dedicación y trabajo invertido por cada artesano en la creación de sus bordados.

Además, destacó que para esta edición del “Concurso Estatal de Bordado Addy Rosa Cuaik” la bolsa de recursos para las premiaciones aumentó un 40% con respecto a la edición anterior, esto, con la finalidad de motivar a las personas artesanas a inscribir sus obras.

El titular del IYEM invitó a todas las personas artesanas de la rama textil a participar con prendas originales que representen con orgullo sus raíces, reluciendo el talento y conocimiento obtenido de manera tradicional.

Al cerrar su intervención, mencionó que en abril del 13 al 16 se tendrá el primero de tres bazares en Santa Ana en este año como una de las estrategias planteadas por el Gobernador para acercar las artesanías a los ciudadanos locales, nacionales e internacionales.

En su intervención Paulina Aurora Viana Gómez, Directora de Desarrollo Artesanal del IYEM dijo que el número de piezas participantes ha aumentado considerablemente en las últimas ediciones del concurso y destacó la participación de los ayuntamientos y alcaldes de los diversos municipios del estado.

Entre las categorías del concurso se encuentran bordado a mano en punto de cruz, bordado a mano rescate de puntada X’molmis, bordado a mano rescate de puntada Chuuy K’ab, bordado a mano rescate de puntada X’manikté y bordado a máquina de pedal (deshilado, calado y rejilla).

Destacó que habrá menciones honoríficas para personas artesanas menores de 20 años (incluye menores de edad) y para personas artesanas mayores a 60 años o mayores.

Por parte de Sedeculta, la Mtra. Silvia Terán y Contreras en representación de la Secretaria Loreto Noemí Villanueva Trujillo dijo que el bordado es una actividad muy importante en Yucatán debido a que tiene características técnicas, culturales y económicas muy interesantes y constituye la actividad artesanal con mayor diversidad técnica, ya que cuenta con al menos 26 puntadas o técnicas utilizadas.

“Un concurso de esta naturaleza cobra una gran relevancia a que se fomente las técnicas y tradiciones a la vez que se promueve la creación de nuevas prendas, respetando la tradición” destacó.

En el presídium también estuvieron Marisol Balcázar Cámara, jefa del Centro Municipal de Emprendedores y Yesenia Cen Yah quien fue ganadora en una de las categorías del concurso en la edición anterior.

El certamen quedará abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y las piezas se registrarán desde el 18 de marzo de 2023 y hasta el 20 de junio de 2023 en la oficina de la Dirección de Desarrollo Artesanal del Instituto Yucateco de Emprendedores, ubicada en la calle 37 número 491 por 62A de la Col. Centro de la ciudad de Mérida Yucatán, en un horario de 9:00 a 16:00 horas de lunes a jueves y los viernes de 9:00 a 15:00 horas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account