El gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, anunció una ambiciosa estrategia integral en beneficio de más de 11 mil familias yucatecas dedicadas a la apicultura, actividad que durante años fue relegada y considerada secundaria.
“Hoy eso está cambiando”, afirmó el mandatario durante su conferencia matutina, al presentar un plan que busca transformar la apicultura en una actividad preponderante dentro del campo yucateco, con mejores ingresos y calidad de vida para los productores.
Díaz Mena subrayó que no se trata únicamente de entregar insumos y equipos, sino de fortalecer toda la cadena de valor de la miel, desde la producción hasta la comercialización y exportación, mediante un enfoque sostenible y a largo plazo.
Entre las acciones más destacadas se encuentra la organización de los apicultores en cooperativas y asociaciones legalmente constituidas, lo cual permitirá que los productores puedan generar mayor volumen, comercializar a mejores precios y acceder a nuevos mercados.
El programa también contempla una alianza estratégica con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, a través del programa Cosechando Soberanía. En este, técnicos especializados brindan asesoría directa en campo para garantizar una miel más limpia, con estándares de calidad superiores y mejor posicionada en el mercado.
Certificación de buenas prácticas, precios más justos de compra mediante el programa Limitación del Bienestar, e inversiones en infraestructura para acopio, transformación y exportación de miel, forman parte de esta nueva etapa para el sector apícola de Yucatán. Entre los proyectos se contempla la construcción de un laboratorio especializado, que permitirá cumplir con exigencias internacionales de calidad.
“Este Gobierno sí los ve, sí los escucha y sí los apoyará”, dijo Díaz Mena al dirigirse directamente a las productoras y productores de miel. El gobernador informó además que, tras la conferencia, se trasladará a Valladolid para encabezar junto con la titular de SADER un evento enfocado en la apicultura del oriente del estado.
Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya busca consolidar a Yucatán como potencia nacional e internacional en producción de miel, destacando su calidad, sostenibilidad y el papel fundamental de las familias que viven de esta noble actividad.