Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: GARANTIZAN SANIDAD Y SUPERVISIÓN DEL GANADO EN LA FERIA X’MATKUIL
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

GARANTIZAN SANIDAD Y SUPERVISIÓN DEL GANADO EN LA FERIA X’MATKUIL

Yucatán Ahora 13 noviembre, 2025

El médico veterinario zootecnista José Alberto Herález Villamil, profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), informó que todos los animales que participan en la Feria Yucatán X´Matkuil son sometidos a estrictos controles sanitarios antes, durante y después de su ingreso al recinto ferial.

“El procedimiento inicia antes del traslado”, explicó. “Los animales son inspeccionados y reciben un tratamiento preventivo con productos que eliminan posibles larvas, mientras que los remolques o camiones utilizados para su transporte son asperjados con insecticidas, con el fin de evitar que viajen moscas u otros insectos”.

Al llegar a las instalaciones de la feria, los ejemplares son nuevamente revisados minuciosamente por personal médico veterinario, y sólo se les permite el ingreso una vez que se confirma su buen estado de salud.

El profesor Herález Villamil destacó que las instalaciones también han sido tratadas con insecticidas, reduciendo significativamente el riesgo de la presencia de moscas o de la aparición de miasis cutáneas causadas por gusano barrenador.

“No hay manera de que un animal con una lesión o miasis llegue a la feria, pues todos son supervisados de manera constante. Los ejemplares no presentan heridas y son tratados precisamente para participar en las competencias y juzgamientos de raza”, subrayó.

Asimismo, puntualizó que los animales son tratados con lactonas macrocíclicas al menos tres días antes de su transporte, lo que elimina cualquier larva no visible y refuerza la prevención sanitaria.

Por su parte, el Ingeniero Juan Manuel Conde Mena, presidente del Consejo de Vigilancia de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro del Estado de Yucatán, desmintió las publicaciones que han circulado sobre la supuesta presencia del gusano barrenador en la Feria Yucatán X´Matkuil.

“Como productores, tenemos la certeza de que el ganado que participa en la feria pasa por numerosos filtros sanitarios que garantizan su salud. Para poder estar en X´Matkuil, el bovino debe provenir de un hato libre de brucelosis y tuberculosis, lo que implica análisis de sangre al 100% del rebaño, validación de un médico certificado y autorización del gobierno federal para emitir el certificado correspondiente”, explicó.

Agregó que, además, los productores deben contar con dictámenes vigentes de brucelosis y tuberculosis con una antigüedad no mayor a 60 días, y que un médico habilitado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) certifica que los animales estén libres de heridas o enfermedades antes de su traslado.

“Para venir a la feria, contamos con certificado de movilización, guía de remolque, dictamen vigente de brucelosis y tuberculosis, y un certificado que avala que el ganado está libre de gusano barrenador”, puntualizó Conde Mena.

Destacó que la ganadería yucateca se maneja con gran responsabilidad, siguiendo todos los protocolos establecidos por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

“Nuestros animales, además de su alta calidad genética, cumplen con una trazabilidad completa mediante el arete SINIIGA, lo que permite rastrear su origen desde el nacimiento. Hoy existe más supervisión y control que nunca, y quienes venimos a participar lo hacemos con la ilusión de competir, mostrar nuestro trabajo y ofrecer animales de la mejor calidad genética y sanitaria”, afirmó.

Con estas medidas, tanto las autoridades sanitarias como los productores garantizan que los ejemplares expuestos en la Feria Yucatán X´Matkuil se mantienen en óptimas condiciones, libres de enfermedades y bajo vigilancia médica constante, asegurando la salud del hato ganadero y la confianza del público visitante.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PROGRESO SE ALISTA PARA CELEBRAR EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

13 noviembre, 2025

MASTOGRAFÍAS SIN COSTO EN PROGRESO

13 noviembre, 2025

PROFEPA CLAUSURA OBRAS EN SITIO ARQUEOLÓGICO DE KINCHIL

13 noviembre, 2025

IMPULSO A LOS EMPRENDEDORES DE PROGRESO

12 noviembre, 2025

IMPULSAN “CINE CONSCIENTE” PARA JÓVENES EN PROGRESO

12 noviembre, 2025

EMPRESA PORCÍCOLA APELA DECISIÓN DE NO ACCIÓN PENAL CONTRA COMISARIO DE SANTA MARÍA CHÍ

12 noviembre, 2025

LLAMAN A INSCRIBIRSE AL PROGRAMA ENERGÍA PARA EL CAMPO 2026 

12 noviembre, 2025

DETECTAN DAÑO PATRIMONIAL POR ARRIBA DEL MILLÓN DE PESOS EN UMÁN; ALCALDESA NO COMPRUEBA GASTOS

12 noviembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?