Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: GANADERÍA GENÉTICA PRESENTE EN X’MATKUIL 2025
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

GANADERÍA GENÉTICA PRESENTE EN X’MATKUIL 2025

Yucatán Ahora 11 noviembre, 2025

La 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical abrió sus puertas, desplegando un espectáculo de calidad y tradición ganadera. Desde tempranas horas, los pasillos lucieron impecables, albergando 550 ejemplares bovinos de razas cebuinas y europeas, provenientes de expositores de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

La jornada está marcada por la imponente presencia de los animales: cuerpos bien conformados, pelajes brillantes y miradas alertas que reflejan años de selección genética. “Cada ejemplar representa lo mejor de la ganadería tropical mexicana”, señaló el médico veterinario Manuel Medina Castro, presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro del Estado de Yucatán.

El programa de competencias arranca este 12 de noviembre con la evaluación de las razas cebuinas Indubrasil, Gyr, Guzerat, Sindhi y Nelore, mientras que el fin de semana será el turno de la majestuosa Brahman, en sus variedades gris y roja. Jueces y criadores coinciden: la feria no solo premia la belleza, sino la funcionalidad, la fertilidad y la capacidad de adaptación de los animales al trópico.

Entre los atractivos de esta edición destaca una plataforma digital que permitirá a los visitantes conocer, en tiempo real, las características de cada raza, entrevistas con especialistas y el desarrollo de las competencias. Esta herramienta refuerza el objetivo de la feria: difundir la cultura ganadera y facilitar la conexión entre productores y compradores.

La exposición se extenderá hasta el 30 de noviembre, invitando a productores, estudiantes y familias a admirar la excelencia del ganado de registro, participar en las actividades educativas y, para algunos, concretar transacciones comerciales con ejemplares de primer nivel.

Rancho La Loma: Siete décadas de excelencia

Bajo la dirección del Lic. Alfredo Saide Ruiz, el Rancho La Loma ha forjado 78 años de trayectoria, convirtiéndose en un pilar para la cría de las razas Guzerat y Brahman. La estrella de esta temporada: una hembra Guzerat de 27 meses, con seis meses de gestación y un peso de 787 kilogramos. Un ejemplar que resume la dedicación del rancho a la selección genética y a la mejora continua.

“El Guzerat es adaptable a cualquier clima y suelo, camina desde tierras pobres con piedra hasta las más fértiles. Resiste las sequías y se ha adaptado muy bien a nuestro medio”, explica Saide Ruiz, mientras acaricia el lomo de la futura madre.

Rancho Santa Lucía: La nobleza del Brahman Gris

Desde José María Morelos, el Sr. Luis Hernán Carrillo Góngora trasladó con esmero a su toro Brahman Gris de 900 kilogramos y 38 meses de edad. El ejemplar, imponente y sereno, roba miradas en el recinto ferial.

“Es una raza muy noble, ideal para el trópico. Es cárnica, dócil y se adapta perfecto a nuestro clima”, afirma Carrillo Góngora, convencido de que la genética es el camino para fortalecer la ganadería del sureste.

Rancho San Francisco: Una década de compromiso

En Tizimín, kilómetro 11 de la carretera hacia Chenquequén, el Rancho San Francisco acumula once años dedicado a la cría de Guzerat y Suizo Europeo. Su historia, más joven pero igual de apasionada, se suma al esfuerzo colectivo por posicionar al sureste como cuna de ganadería de calidad.

Entre mugidos, ajetreo de vaqueros y el brillo de los animales recién cepillados, la feria se convierte en un escaparate de tradición y futuro.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EMPRESA PORCÍCOLA APELA DECISIÓN DE NO ACCIÓN PENAL CONTRA COMISARIO DE SANTA MARÍA CHÍ

12 noviembre, 2025

LLAMAN A INSCRIBIRSE AL PROGRAMA ENERGÍA PARA EL CAMPO 2026 

12 noviembre, 2025

DETECTAN DAÑO PATRIMONIAL POR ARRIBA DEL MILLÓN DE PESOS EN UMÁN; ALCALDESA NO COMPRUEBA GASTOS

12 noviembre, 2025

HALLAN ESCULTURA DE “SEÑOR ANCIANO” EN SIERRA PAPACAL

11 noviembre, 2025

REFUERZAN ESTRATEGIA CON TRAMPAS PARA CONTENER EL GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

11 noviembre, 2025

APOYOS ECONÓMICOS PARA PESCADORES YUCATECOS

11 noviembre, 2025

IMPULSAN TALLER DE FOTOGRAFÍA EN PROGRESO

11 noviembre, 2025

RESCATAN A ADULTA MAYOR Y A SU PERRO TRAS INCENDIO EN PROGRESO

10 noviembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?