Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Fortalecen la lucha contra la obesidad y la depresión
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Fortalecen la lucha contra la obesidad y la depresión

19 febrero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En 2017, Yucatán se ubicó como una de las entidades con más avances en el combate de diversas incidencias y enfermedades, con estrategias eficientes para obtener mejores resultados, como la histórica disminución de la mortalidad materna.

Durante 2012, el estado presentó para dicho flagelo una tasa de 50.1 por cada 100 mil nacimientos, una de las cinco más altas del país. Sin embargo, al cierre de las 52 semanas del año pasado, de acuerdo con el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal, la cifra se redujo hasta 9.9, con lo que el territorio bajó veinticinco posiciones para colocarse como el tercero con menos casos.

Con el objetivo de brindar una atención integral de calidad a las pacientes embarazadas, el Gobierno del Estado inició en octubre de 2015 la construcción del nuevo Hospital Materno Infantil, que contará con el triple de camas, el doble de quirófanos y 40 por ciento más consultorios que el actual nosocomio.

De forma similar, la incidencia de enfermedades transmitidas por vector ha mostrado una disminución sin precedentes. En el caso del dengue, la Secretaría de Salud distingue entre no grave, con signos de alarma y grave; en 2017, se registró en Yucatán 76 casos del primero y 35 de los otros dos.

Para 2012, la cuenta era de tres mil 157 y dos mil 497, respectivamente; es decir, se redujo un 99 por ciento en solamente cinco años. De forma similar, entre 2016 y 2017, el zika disminuyó de 820 a 15 casos, y la de chikungunya, de 11 a cero.

Esto demuestra la nueva consciencia que los yucatecos tienen sobre el combate de este tipo de males y el funcionamiento de estrategias gubernamentales, como las campañas de descacharrización y la entrega de mosquiteros a vecinos de municipios y comisarías de Mérida.

El éxito que han tenido estas acciones es importante y debe mantenerse, a la vez que se fortalece la lucha contra otras enfermedades que se encuentran en Yucatán, como la obesidad o la depresión.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PROPONE PAN YUCATÁN 50% DE DESCUENTO EN RECIBOS DE LUZ

3 julio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN Y CFE INICIAN MESAS DE TRABAJO EN MATERIA ENERGÉTICA

2 julio, 2025

YUCATÁN Y GUARDIA NACIONAL REAFIRMAN SU COMPROMISO CONJUNTO

2 julio, 2025

CONCLUYEN MEJORAS EN NUEVO TRAMO DEL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

1 julio, 2025

PASAJE DEL EMPLEO, NUEVA OPCIÓN PARA ENCONTRAR TRABAJO EN MÉRIDA

30 junio, 2025

GOBERNADOR DESTACA LABOR DE SSP Y FISCALÍA EN LOCALIZACIÓN DE LA MENOR LUCÍA

30 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA MÁS DE 10 MIL VISITAS MÉDICAS DEL PROGRAMA SALUD CASA POR CASA

30 junio, 2025

CON RENOVADA PISTA, YUCATÁN ABRE DISCIPLINA DE REMO EN LA OLIMPIADA NACIONAL

30 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account