Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Fonatur promueve que el Tren Maya dignifique el desarrollo de la Ruta Puuc
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo|Yucatán

Fonatur promueve que el Tren Maya dignifique el desarrollo de la Ruta Puuc

yucatanahora 24 octubre, 2020

TEKAX.- Durante dos días consecutivos, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), en coordinación con el Gobierno del estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), llevaron a cabo el Primer Taller de Planeación Estratégica del Programa Regional de Desarrollo Turístico Ruta Puuc, el cual tuvo como propósito, consensuar las necesidades, expectativas e inquietudes en beneficio de las comunidades que integran la Ruta Puuc.

La intención es integrar líneas de acción estratégicas que generen mayores visitantes y turistas nacionales e internacionales, a partir de la operación del Tren Maya.

En estos talleres efectuados en los municipios de Maxcanú y Tekax, se integraron mesas de trabajo, a fin de promover y consensuar un nuevo modelo de planeación turística en la Ruta Puuc, donde participaron más de 90 personas, como autoridades de los tres órdenes de gobierno, prestadores de servicios turísticos, ambientalistas, académicos, y líderes de opinión del sector de los municipios de Maxcanú, Opichén, Kopomá, Muna, Santa Elena, Oxkutzcab, Akil, Ticul y Tekax.

El encargado de la Dirección de Servicios de Apoyo al Sector Turístico de Fonatur, Víctor Hugo Sevilla Méndez, manifestó el gran interés de conocer a través de sus mismos habitantes los puntos claves de tan importante ruta turística que representa uno de los principales atractivos a desarrollarse en Yucatán.

El también Subdirector de Planeación y Control Patrimonial, señaló que aportando estrategias en conjunto abrirán una brecha de conocimientos para innovar en la grandeza de esta zona, sobre todo por ser un proyecto nacional.

“Queremos dar seguimiento a este proyecto que potenciará a esta región, a través de un programa regional que busque dignificar y aprovechar de manera sustentable a la región Puuc, al tener la oportunidad histórica de contar con una estación en el Municipio de Maxcanú, convirtiendo este punto en la puerta de acceso a la Ruta Puuc”.

Por su parte, la Directora de Infraestructura y Proyectos Turísticos de la Sefotur, María del Pilar Crevillé Tinoco, destacó la importancia para los municipios que conforman la Ruta Puuc, debido a la diversificación de la actividad turística y la descentralización del mismo, que se desarrollará no solo en Mérida, sino en los municipios de esta importante ruta turística.

“Hay que plasmar en este instrumento aquellas estrategias y proyectos detonadores de turismo, así como generar instrumentos de gestión que den viabilidad a diversos proyectos de inversión”.

Para darle continuidad a los trabajos, el segundo taller está programado a finales del mes de noviembre.

A las mesas de trabajo también acudieron los presidentes municipales de Maxcanú y Tekax, Gladys Cih Vitorin, Diego Ávila, respectivamente, así como el subdirector de Fonatur Tren Maya, Elías Araujo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

“Yucatán Expone” se coloca como una de las muestras preferidas entre los habitantes de la Ciudad de México

1 mayo, 2022

La actividad de cruceros continúa en Yucatán con la llegada de 3 embarcaciones de lujo a Puerto Progreso

12 enero, 2022

Hoteleros yucatecos reportan cancelaciones por avance de Ómicron

6 enero, 2022

El Tianguis Turístico mas planeado y mejor organizado abre sus puertas

17 noviembre, 2021

Concluye el Tercer Festival de Buceo Sustentable en Cenotes

17 noviembre, 2021

Casas mayas de Yucatán, arquitectura tradicional que armoniza espacio y naturaleza

19 octubre, 2021

Tren Maya llevará desarrollo en comunidades de la Ruta Puuc

9 octubre, 2021

Oceana pide más protección para el Arrecife Alacranes en Yucatán

8 octubre, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account