Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Fomentan talentos artísticos con apoyo de reconocidos compositores
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Fomentan talentos artísticos con apoyo de reconocidos compositores

15 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Los nuevos talentos que se forjan en el taller de composición y guitarra del Centro Cultural Regional del ISSSTE, cuentan con destacados maestros que los guían al camino de la excelencia musical, como la maestra Angélica Balado, no obstante de ello, también son afortunados porque grandes compositores yucatecos como el maestro Sergio Esquivel, comparten con ellos, su experiencia, talento y amor por la música.

El delegado del ISSSTE, Luis Hevia Jiménez, agradeció que artistas de talla nacional como Angélica Balado y Sergio Esquivel, se sumen al trabajo cultural que está llevando al cabo el instituto en busca de formar a los nuevos valores de la música.

“El taller Quinta Generación que fundó el maestro Sergio Esquivel, es el mejor testimonio de su vocación por la formación de los nuevos valores artísticos, ya que este tipo de espacios brinda la oportunidad a los jóvenes para que desarrollen su talento y demuestren su capacidad creadora”, expresó Hevia Jiménez.

Agregó que una figura reconocida nacional e internacionalmente, como la del maestro Sergio Esquivel se engrandece aún más cuando con generosidad y humildad promueve, y comparte con los jóvenes su experiencia y conocimiento de la música.

Del taller Quinta Generación surgieron grandes compositores como la maestra Angélica Balado.

Invitado por la maestra, Angélica, Balado, el destacado compositor e intérprete pasó una emotiva tarde con las nuevas promesas de la música, recordando sus inicios y el camino que lo ha llevado al éxito hasta consolidarse en un ícono de la cultura yucateca.

El gen de la herencia musical está en su abuelo quien tocaba el piano, sin embargo, su amor por la música nació luego de escuchar a los Rebeldes del Rock y Jhonny Laboriel, por lo que entusiasmado, elaboró su propia guitarra con objetos que su papá tenía en su casa, convirtiéndose en su primer instrumento musical, expresó.

“Hasta el día de hoy esa guitarra la tengo en un lugar muy especial en mi casa, claro que después mis padres me compraron una, pero la primera nunca la voy a olvidar”, dijo Sergio Esquivel.

Agradeció la invitación que recibió de parte de la maestra Angélica Balado, ya que es un creyente de los talleres en donde dijo: “Se forjan grandes compositores, no se hacen canciones”.

Con alrededor de 380 canciones publicadas, el destacado maestro expreso a los nuevos talentos, que cuando se tiene el deseo de hacer algo, se hace, por lo que no existen limitaciones para conseguir los objetivos.

Cantantes como Yuri, Marco Antonio Muñiz, Celia Cruz, Dani Rivera, Gualberto Castro, Orquesta Aragón, entre otros artistas de similar trayectoria, han interpretado sus canciones., por lo que los jóvenes del Centro Cultura Regional del ISSSTE mostraron su admiración hacía él.

Por su parte, los alumnos expresaron que es un honor para ellos que grandes artistas como la maestra Angélica Balado y Sergio Esquivel, compartan su experiencia con ellos, ya que sus conocimientos musicales serán de un nivel elevado.

Es preciso señalar que en el Centro Cultural Regional del ISSSTE, la oferta didáctica y recreativa, es amplia; mediante los talleres de artes visuales, cine, pantomima, cine foro, entre otras expresiones artísticas más.

Algunos de los talleres, son realizados en coordinación con la Secretaria de la Cultura y las Artes, en donde pueden inscribirse no solo los derechohabientes, sino que están abiertos al público en general.

Así como la maestra Angélica Balado, otros destacados yucatecos participan en los talleres, por ejemplo en pantomima, está a cargo del maestro Pastor Góngora, artes visuales, maestro Luis Cruces y en literatura, la maestra Sinaí Sánchez.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:IMSS
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

TRES INCENDIOS AFECTARON 45 HECTÁREAS DE MALEZA EN KANASÍN

3 abril, 2025

PROGRESO SE UNE A LA COLECTA NACIONAL DE LA CRUZ ROJA

3 abril, 2025

ADULTA MAYOR FALLECE AHOGADA EN LA PLAYA DE PROGRESO

3 abril, 2025

ROBAN COSTOSA CÁMARA DE SEGURIDAD DENTRO DEL PALACIO MUNICIPAL DE KINCHIL

3 abril, 2025

FUERTES RÁFAGAS DE VIENTO DERRIBARON ÁRBOLES Y POSTES EN MOCOCHÁ

3 abril, 2025

AYUNTAMIENTO DE SINANCHÉ DESMIENTE HABER NEGADO SERVICIO DE AMBULANCIA A ADULTO MAYOR

3 abril, 2025

INCENDIO INTENCIONAL ARRASA CON MANGLE EN SISAL; SEÑALAN A GRUPO CONOCIDO COMO “LOS NOCTURNOS”

3 abril, 2025

POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES COMBATEN INCENDIO DE MALEZA EN MOCOCHÁ

3 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account