Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: FISCALÍA, A LA VANGUARDIA EN TECNOLOGÍA PARA PRUEBAS ANTIDROGAS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

FISCALÍA, A LA VANGUARDIA EN TECNOLOGÍA PARA PRUEBAS ANTIDROGAS

Yucatán Ahora 26 diciembre, 2023

Tras la adquisición de un Espectómetro Infrarojo (IR) para el laboratorio de Química Forense, la Fiscalía General del Estado (FGE) se convirtió en la primera entidad en el sureste del país en contar con esta tecnología que permite detectar dietilamida de ácido lisérgico (LSD) y la presencia de cannabinoides en Vappers.

El trabajo de investigación científica en materia pericial se refuerza con este equipo de punta, con lo que se brinda mayor certeza jurídica a los dictámenes emitidos en el Instituto de Ciencias Forenses que finalmente son integrados a una carpeta de investigación.

Con ello se fortalece la encomienda del Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, de brindar certeza jurídica a la ciudadanía en la investigación de los delitos, para una procuración de justicia verás y oportuna.

Al detallar sobre el tema, el Director General del Instituto de Ciencias Forenses, José Manuel Flores Acosta, explicó que a través de esta tecnología se podrá detectar la droga sintética conocida como LSD, así como a quienes usen cannabinoides en los Vappers, con lo que se podrá dictaminar sobre la presencia o no de dichas sustancias en indicios que les sean solicitados por el Ministerio Público.

Con la ayuda de este equipo se pueden analizar muestras líquidas o sólidas que son expuestas a radiación infraroja y con la ayuda de un software se obtiene el espectro que permite saber si existe la presencia de dichas sustancias.

Con este avance en materia pericial, la Fiscalía se pone a la vanguardia en el sureste del país y, aunado a las certificaciones con las que ya cuenta el Instituto de Ciencias Forenses en sus diversas áreas, se consolida como referente en la investigación científica.

La adquisición de este tipo de equipamiento permite contar con estudios altamente garantizados que constituyan carpetas de investigación sólidas al momento de ser turnadas ante un Juez Penal, comparte de la investigación de un delito.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account