Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS 2025 DEL 25 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS 2025 DEL 25 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE

Yucatán Ahora 18 septiembre, 2025

Las ánimas tomarán un año más las calles de Mérida para recordar una de las tradiciones que hace a las y los meridanos únicos y distinguibles y para compartirla con visitantes, afirmó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, durante la presentación de la cartelera oficial del Festival de las Ánimas 2025.

“Mérida vivirá nuevamente con gran entusiasmo, convivencia y apropiación comunitaria sus tradiciones, al tiempo que se proyecta como un polo cultural, social, turístico y económico, que no solo hacen que vivamos en familia nuestras raíces, sino que nos harán disfrutar, compartir, aprender juntas y juntos de la riqueza local”, enfatizó la alcaldesa meridana.

Con el lema “¡Haz tuya la celebración!”, el Festival de las Ánimas 2025 busca posicionarse como un evento cercano, participativo e innovador, que preserve las tradiciones con gran arraigo de generación en generación y recobre con mayor fuerza esa relevancia nacional e internacional, que a los ojos del mundo, nos hacen únicos y distinguibles.

Dio a conocer que este año se diversifica el programa para todas las generaciones, incorporando innovaciones como el Portal del Inframundo, video mapping sobre la cosmovisión maya en La Ermita de Santa Isabel y una Zona Mérida Joven.

También habrá un bazar de emprendedores y una noche especial en el corredor gastronómico.

El programa consta de 15 actividades, del 25 de octubre al 2 de noviembre, una semana de eventos culturales, artísticos, gastronómicos y recreativos gratuitos, que unirán a familias de la ciudad y comisarías, y a quienes nos visitan y disfrutan de nuestras raíces.

Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano, señaló que con las innovaciones se acerca la celebración a las comisarías y colonias se promueve a Mérida como una ciudad donde se viven y respetan las tradiciones.

“Seguimos pensando en nuestra gente, generando espacios de encuentro, unión y orgullo, que acompaña a nuestro Hanal Pixán ofreciendo a su gente y a quienes nos visitan la oportunidad de vivir de cerca nuestras tradiciones, con actividades que fomentan la participación y el orgullo por nuestra cultura”, señaló el funcionario.

Todo comenzará el 25 de octubre con el Encendido de las Ánimas en el Parque de San Juan, donde árboles y figuras monumentales iluminarán la noche en un ambiente mágico. Más tarde, la Noche Mexicana del Día de Muertos, en el Remate de Paseo de Montejo, tendrá música, baile y expresiones artísticas que celebran la riqueza cultural del país.

Del 26 de octubre al 2 de noviembre, en la Plaza Grande se instalará un Altar Monumental, obra de más de 16 metros de largo por cuatro de alto que rinde homenaje a los difuntos y se convierte en un espacio abierto para que familias y turistas dejen flores, velas y mensajes.

El 26 de octubre, el Parque de San Sebastián será sede de la tradicional Feria del Mucbipollo, donde los asistentes podrán degustar de este emblemático platillo lleno de gastronomía, historia y cultura.

El Cementerio General abrirá sus puertas el 27 de octubre para un recorrido nocturno que permitirá conocer mausoleos y tumbas cargadas de memorias. Además, el Centro Histórico vibrará con sentimiento, nostalgia, y color con la Vaquería de las Ánimas, una fiesta regional amenizada por la orquesta típica y la danza jaranera.

En esta diversificación y acercamiento a diferentes rincones de la ciudad, el 30 de octubre serpa el Pixán Paalal dedicado a la niñez llegará al Parque La Visita en Juan Pablo II; el 29 de octubre la Rodada de las Ánimas desde La Ermita de Santa Isabel, y para quienes tienen animales de compañía, el 28 de octubre se llevará a cabo el entrañable Pixán Pee’k en el Fraccionamiento Las Américas; y el 1 de noviembre un Desfile de Catrinas que engalanará Paseo de Montejo.

La noche más esperada llegará el viernes 31 de octubre con el Paseo de las Ánimas, que partirá del Cementerio General rumbo al Parque de San Juan donde más de 500 ánimas recorrerán la ciudad hasta el parque de San Juan, en un trayecto adornado con altares comunitarios y culminar con una magna vaquería yucateca que celebra la vida y la tradición.

Y para cerrar, la programación incluye espacios diseñados para toda la familia en colonias y comisarías como en Xcunyá en la que se llevará a cabo el 29 de noviembre una rodada nocturna entre senderos desde esta comunidad hasta el pueblo fantasma de Misnebalam, y en San José Tzal, el 2 de noviembre, con música y danza para cerrar el festival.

Este emblemático festival nació en 2016, consolidándose como un referente cultural y turístico de la ciudad, único en el sureste mexicano. Tan solo en 2024 reunió a más de 150 mil asistentes, y para esta edición se espera superar esa cifra con una cartelera renovada, cercana a la gente y con innovaciones culturales.

“No se pierdan este gran Festival con el que no sólo recordamos a quienes se fueron, sino que celebramos lo que nos une aquí y ahora. Vive el Festival de las Ánimas 2025 y ¡Haz tuya la celebración!” agregó Cecilia Patrón.

El Festival de las Ánimas 2025 es un recordatorio de que nuestras raíces siguen vivas y que Mérida continúa siendo ejemplo de innovación cultural y comunitaria. La cartelera completa puede consultarse en merida.gob.mx/animas.

En la presentación oficial del festival se contó con la presencia de Armando Casares Espinosa, secretario técnico de la Unidad de Turismo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMPULSAN LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EL EJERCICIO DEL GOBIERNO MUNICIPAL

19 septiembre, 2025

CELEBRAN 80 AÑOS DEL PARQUE DE LAS AMÉRICAS

17 septiembre, 2025

PARADEROS DEL TRANSPORTE PÚBLICO SERÁN REUBICADOS TEMPORALMENTE

17 septiembre, 2025

INCONFORMIDAD DE PADRES DE FAMILIA PARALIZA CLASES EN LA ESCUELA PRIMARIA “PEDRO PINZÓN SÁNCHEZ” DE MÉRIDA

17 septiembre, 2025

POLICÍA DE MÉRIDA REPORTA SALDO BLANCO DURANTE CELEBRACIONES PATRIAS EN EL CENTRO HISTÓRICO

16 septiembre, 2025

MÁS DE 2 MIL 500 TONELADAS DE BASURA SE HAN RECOLETADO MEDIANTE EL PROGRAMA MÉRIDA LIMPIA

15 septiembre, 2025

CABILDO MERIDANO REALIZA SESIÓN SOLEMNE POR EL 215 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

15 septiembre, 2025

VENTANILLAS ÚNICAS Y DEPENCIAS MUNICIPALES NO LABORÁN ESTE 16 DE SEPTIEMBRE

14 septiembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?