Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: FESTIVAL DE JAZZ MÉRIDA 2025 REUNIÓ A MÁS DE 13 MIL ESPECTADORES
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

FESTIVAL DE JAZZ MÉRIDA 2025 REUNIÓ A MÁS DE 13 MIL ESPECTADORES

Yucatán Ahora 6 octubre, 2025

Inolvidables resultaron las noches del Festival de Jazz Mérida 2025 que en está su primera edición reunió con gran éxito a más de 13 mil espectadores.

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada, a través de la Dirección de Identidad y Cultura, con la curaduría de Ricardo Martínez, ofreció este festival que se caracterizó por la participaciòn de un 60 por ciento de talento local, junto a grandes invitados nacionales e internacionales, que con sus voces, fusiones y propuestas conquistaron a meridanas, meridanos y visitantes en variados conciertos y actividades gratuitas.

El gran cierre la noche del sábado estuvo a cargo de la internacional voz de Magos Herrera, teniendo como marco el Pasaje de la Revolución, que se convirtió en escenario emergente debido a las lluvias, para seguridad de los asistentes, pese a tener menor aforo.

El clima que prevaleció los cuatro días en la ciudad no impidió a las familias salir de casa y abrazar el género reconocido en el mundo por su calidad de improvisación, fusiones, creatividad y libertad.

En su intervención, Magos Herrera dejó sus buenos deseos para que la sociedad siga acompañando a los músicos del género y sean muchas más las ediciones de la actividad.

Acompañada de Vinicius Gomes, Alex Kautz y Matthew Pennman, interpretó temas de su disco “Aire”, escrito en tiempos de la pandemia, como “Gracias a la vida”, “Papalote”, “Remanso”, “Alfonsina y el mar” y el que da nombre al disco.

La intérprete se ha presentado en grandes foros culturales internacionales como el Carnegie Hall y Lincoln Center, en Nueva York; el Palacio de Bellas Artes en Madrid, en Londres, Valencia y ha sido parte de reconocidos festivales de jazz.

Antes, se presentó Óscar Terán Cuarteto, quien llegó desde Xalapa para mostrar su magia y versatilidad con el contrabajo, al lado de Alonso Blanco, Miguel Covarrubias y Paco Godoy.

Uno de los momentos más festivos fue el jazz al estilo Nueva Orleans a cargo de la Mérida Hot Jazz Society, que realizó una Marcha Second Line desde la entrada del Pasaje y luego ofreció concierto con ritmos de dixi, y blues que pusieron a bailar a los asistentes.

Talento Juvenil

La noche del viernes 3, la banda Meen Green demostró que en Mérida existe talento abriéndose paso en el movimiento jazzístico con estilo propio, con temas de su álbum “Quimera”.

Desde Aguascalientes, la banda Tlapalería Don Chuy tomó el escenario con su “afro-mexi-fiesta” inspirados en el funk y afrobeat con toques contemporáneos.

La velada concluyó con el jazz latino de Elizabeth Meza, con ritmos de bossa nova, samba, reminiscencias cubanas.

Los seis últimos conciertos fueron conducidos por la cantautora y periodista mexicana Sara Valenzuela, quien abrió cada jornada con breves semblanzas de los invitados.

La primera noche contó con la presentación del Grupo de Jazz Concord, de San Cuevas, y de The Tribe, en el parque de Santa Lucía.

El festival incluyó también clases magistrales en la Universidad Anáhuac Mayab y un conversatorio en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) con Mario Esquivel, Emmanuel Mora y Edgar Cruz.

Así, Mérida experimentó innovadora propuesta musical con positiva respuesta, ampliando la oferta que contribuye a la construcción de la paz en la capital yucateca.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MARCHARÁN POR LA DISCAPACIDAD Y LA SALUD MENTAL EN PASEO DE MONTEJO

6 octubre, 2025

OPERADORES DE CIRCUITO METROPOLITANO YA COBRARON SUELDO ATRASADO; SE RESTABLECE EL SERVICIO

6 octubre, 2025

ALCALDESA DE MÉRIDA PIDE COORDINACIÓN CON JAPAY PARA REDUCIR BACHES

6 octubre, 2025

SIGUE SIN FUNCIONAR LA RUTA CIRCUITO METROPOLITANO

6 octubre, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA OFRECERÁ CURSOS PROPEDÉUTICOS GRATUITOS PARA JÓVENES

6 octubre, 2025

PROTESTAN ESTUDIANTES CONTRA LA SITUACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO

5 octubre, 2025

COMISARÍAS CON CALLES NUEVAS Y REPAVIMENTADAS

4 octubre, 2025

COMUNIDAD AUTISTA DE YUCATÁN PIDE SER INCLUIDA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NUEVA LEY ESTATAL

4 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?