Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Federica Quijano presenta iniciativa para que víctimas indirectas menores de edad reciban apoyo económico del Estado
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

Federica Quijano presenta iniciativa para que víctimas indirectas menores de edad reciban apoyo económico del Estado

Yucatán Ahora 20 febrero, 2023
  • Plantea la aplicación de protocolos psicológicos emergentes, apoyos de salud, educación y alimentación.

Para proteger a niñas, niños y adolescentes que queden en orfandad por causa de feminicidio, la diputada federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Janine Patricia “Federica” Quijano Tapia presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para que el Estado considere a esas personas victimas indirectas y les entregue un apoyo económico.
La diputada por Yucatán explicó que, esta iniciativa, que pretende reformar el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se establece que la o las autoridades apliquen protocolos psicológicos emergentes, al igual que apoyos de salud, educación y alimentación para los menores que perdieron a sus madres por un feminicidio.


Subrayó que se busca que esta población, vulnerable y propensa a ser revictimizada por perder a su madrea consecuencia de ese delito y que en su mayoría quedan bajo el cuidado de otras personas, se conviertan en beneficiados con apoyos del gobierno, puedan ser atendidos y solventar sus necesidades.
Esta iniciativa, destacó, tiene como objetivo evitar que queden desamparados y que quienes los cuiden o se hagan cargo de ellos, cuenten con lo necesario para atenderlos y no sean abandonados, relegados, o en caso de ser dos o más, sean separados.
Quijano Tapia reiteró que las víctimas del feminicidio, hijos o familiares, enfrentan solos la perdida de esa persona, sin tener acceso o recibir tratamientos psicológicos y sin recursos económicos para solventar las necesidades básicas de los menores, convirtiéndose en invisibles para la sociedad y el Estado.
Al respecto puntualizó que las autoridades, y en este caso los legisladores federales no pueden seguir ignorando las consecuencias de los feminicidios.
Según cifras oficiales, anotó, cada mes son asesinadas 312 mujeres, y en los estados, estadísticas de 2015 a 2022 indican que mensualmente quedan en orfandad 947 menores.
“Con el apoyo de mi fracción, del Partido Verde Ecologista de México, promuevo esta iniciativa que busca crear un apoyo para esas víctimas indirectas del feminicidio, que al igual que los demás programas federales, tengan el carácter de constitucional para garantizar su permanencia”, asentó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CELEBRAN A LOS PADRES TRABAJADORES DEL CONGRESO DE YUCATÁN

18 junio, 2025

EX MAGISTRADO S0LICITA PENSIÓN VITALICIA AL CONGRESO DEL ESTADO

18 junio, 2025

TURNAN A LA ASEY OFICIOS PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS

12 junio, 2025

LEGISLATIVO FEDERAL INICIARÁ FOROS DE CONSULTA PARA REDUCIR JORNADA LABORAL A 40 HORAS

6 junio, 2025

CONGRESO DEL ESTADO, SEDE DE LA FINAL DEL CONCURSO “VOCES CON PALABRAS QUE TRANSFORMAN”

5 junio, 2025

INSTALAN DIPUTACIÓN PERMANENTE EN EL CONGRESO DEL ESTADO

1 junio, 2025

CONGRESO DEL ESTADO CLAUSURA SU SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES; MORENA PRESENTÓ 66 INICIATIVAS EN ESTE PRIMER AÑO

1 junio, 2025

EN YUCATÁN, “LA LUZ NO SE VA… A VECES VIENE”: DIPUTADO ÁLVARO CETINA EXIGE RESPUESTAS ANTE APAGONES

31 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account