Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Falta camino por recorrer en el fomento a la literatura, señala el escritor César Gándara
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura

Falta camino por recorrer en el fomento a la literatura, señala el escritor César Gándara

Yucatán Ahora 10 enero, 2022

*El escritor, fue galardonado con el Premio Nacional de Cuento “Beatriz Paredes 2021”.

El escritor César Gándara Pérez, flamante ganador del Premio Nacional de Cuento “Beatriz Paredes 2021”, consideró que en México vamos por buen camino en el fomento a la literatura, pero todavía falta mucho camino por recorrer.

Gándara Pérez se adjudicó el primer lugar del concurso por “La Promesa”, historia que narra de manera magistral la pesadilla recurrente de tantos migrantes que terminan esclavizados en su camino al sueño americano.  

El ofrecimiento de un padre de brindar una vida mejor para su hijo es llevado al extremo, en un escenario donde la única bondad florece en el sacrificio.

“Se han hecho muchos esfuerzos por promover la lectura y poco a poco vamos madurando, lo importante es el desarrollo que se ha dado en la literatura infantil y juvenil, antes ni siquiera se le daba seriedad, los mejores lectores son los que empiezan desde pequeños”, expresó.

El galardonado nació en Guaymas, Sonora, estudió letras en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y cursó una maestría en literatura comparada en la Universidad de Barcelona. Suele inspirarse en las severas problemáticas que envuelven al país.

“El cuento como tal es parte de una manera de ver el mundo y esa forma de analizarlo lo reflejo en otros libros, es un tema que a mí me interesa muchísimo, cómo estamos parados como sociedad, cuáles son las causas o razones que generan ciertas decisiones. En este caso manejo la trata de personas, el tráfico, cautiverio y esclavitud de las personas”, indicó. 

“Eso junto con el narcotrafico, la depredación salvaje hacia la ecología por parte de las compañías, son síntomas de una misma enfermedad y se llama sistema económico”, agregó.

Para Gándara Pérez, vivimos un capitalismo brutal, salvaje y diferentes manifestaciones se presentan por esa causa.

“Estoy convencido de todo eso, cuando tenemos como prioridad sobre todas las cosas el dinero, las personas, la dignidad, la libertad pasa a segundo término, si sacas beneficio económico de ellos, lo demás no importa, para mí prácticamente mi trabajo, va muy en esa línea”, manifestó.

Cabe señalar que el autor ha escrito media docena de libros en los géneros de cuento y novela, fue becario del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nuevo León, del Instituto Sonorense de Cultura y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

HANAL PIXAN HA EVOLUCIONADO PERO MANTIENE SU ESENCIA

31 octubre, 2024

ALISTAN MUESTRA MUSEOGRÁFICA PARA CONMEMORAR EL 65 ANIVERSARIO DEL PALACIO CANTÓN

31 octubre, 2024

YUCATECO DANIEL MOO VÁZQUEZ, CUARTO LUGAR EN CAMPEONATO MUNDIAL DE TAP, EN REPÚBLICA CHECA

30 octubre, 2024

IMPULSAN LETRAS LOCALES MEDIANTE EL FONDO EDITORIAL 2024

29 octubre, 2024

LA PALETA ABSTRACTA DE ALBERTO URZAIZ LLEGA AL CENTRO CULTURAL OLIMPO

25 octubre, 2024

HOMENAJE MUSICAL A FELIPE CARRILLO PUERTO CON LA OSY EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO 2024

24 octubre, 2024

HISTORIAS COTIDIANAS DE MUJERES, EJE DEL ESTRENO “EN GRIEGO REGRESO SE DICE NOSTOS”, EN TEMPORADA OLIMPO 2024

24 octubre, 2024

LAS CATRINAS TOMARÁN LAS CALLES DE MÉRIDA EN LAS CELEBRACIONES DEL DÍA DE MUERTOS

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account