El sector de exportaciones concluirá el año con saldo positivo, un crecimiento sostenido que te refleja el impulso que ha tomado el estado. Alejandro Guerrero Lozano, presidente del INDEX Yucatán señaló que en este año, las exportaciones han crecido entre un 12 y un 14 por ciento en comparación con el año pasado.
Dijo que, las empresas exportadoras de Yucatán tienen un notable dinamismo, impulsado principalmente por la demanda generada por las ventas en Estados Unidos que son de las fechas comerciales más importantes.
Guerrero explicó que la preparación para surtir mercancías comienza meses antes, principalmente entre agosto y septiembre, para garantizar que los productos estén disponibles en los puntos de venta a tiempo para estas fechas. “Hoy, las tiendas y autoservicios ya están llenas para atender la alta demanda del último mes del año. Este dinamismo nos da confianza para mantener el crecimiento en 2025”, aseguró.
El aumento en el tipo de cambio, que pasó de 17.50 a cerca de 20 pesos por dólar, también ha beneficiado al sector exportador, mejorando la competitividad de los productos yucatecos en el mercado internacional.
Precisó que hay una amplia diversidad en las exportaciones y que entre los principales productos exportados desde Yucatán destacan la ropa y artículos textiles, la industria mueblera, y el sector agroindustrial. Este último incluye el dinamismo de las pequeñas empresas avícolas, que han ampliado tanto su personal como sus instalaciones para atender la creciente demanda de carne de pollo.
Además, la exportación de hortalizas como pepino y calabaza vive su época más intensa, que se extiende de noviembre a abril. Según Guerrero, este periodo genera un notable aumento en la actividad portuaria, con el envío de más de 2 mil contenedores de hortalizas en un corto plazo. “Esto no solo incrementa el movimiento en el puerto de Progreso, sino que también obliga a las navieras a movilizar más embarcaciones para satisfacer la demanda” , afirmó.
En cuanto a las perspectivas para 2025 afirmó que con un año que cierra con cifras alentadoras y un entorno comercial favorable, el sector exportador yucateco se prepara para continuar su crecimiento en 2025 y que la diversificación de productos y la sólida logística implementada han sido claves para mantener la competitividad de la región en los mercados internacionales, lo que allana el camino para arrancar 2025 con el pie derecho.