Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: EXIGEN TRABAJADORES ESTABILIZAD EN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

EXIGEN TRABAJADORES ESTABILIZAD EN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS

Yucatán Ahora 8 enero, 2025

El sector obrero de Yucatán advirtió que el descontrol que existe en productos básicos y energéticos está impidiendo que el alza al salario sea suficiente.

El secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc), en el Estado, Pedro Oxté Conrado, reconoció que el aumento del 12% al salario mínimo para este 2025 representa un beneficio para los trabajadores, aunque insiste en que las alzas a combustibles y artículos diversos impiden que estos mejoren su calidad de vida.

“El 12% que se incrementó, definitivamente nos ayuda, lo comenté. Se pudo conciliar con los empresarios esos incrementos que, en estos momentos, oscila en 110% en 7 años. Lo que esperamos es que haya un control estricto de la canasta básica”, dijo.

Como se recordará, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) estableció que, para este 2025 se fijó que el pago diario sería de 278.80 pesos, rebasando los 248 que estuvieron vigentes en 2024.

Sin embargo, se precisó que la canasta básica aumentó su precio en 50% en los últimos años.

En ese tenor, remarcó que el principal golpe a la economía de las personas es el aumento a los combustibles, ya que esto también se refleja en el costo de productos básicos para los ciudadanos.

“Desde enero nos advirtieron los transportistas que traen los básicos que se van a incrementar los costos del transporte de los básicos, de los perecederos. Quien es el que paga esos incrementos, pues el consumidor final, el que va al mercado”, acotó.

Se pugnó porque el alza al salario continúe siendo adecuado para el sector laboral, aunque se insistió en que es imperante que los precios de los productos no rebase este incremento en beneficio de los trabajadores.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS

18 junio, 2025

INSTALARÁN 20 COMEDORES ESCOLARES EN ZONAS VULNERABLES DE YUCATÁN

18 junio, 2025

CONTINUARÁN TRABAJOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

17 junio, 2025

FIDENCIO BRICEÑO CHEL RECIBE MEDALLA ELIGIO ANCONA

17 junio, 2025

YUCATÁN ACTIVA PROTOCOLO ANTE TEMPORADA DE CICLONES

17 junio, 2025

SECRETARÍA DE LAS MUJERES DE YUCATÁN ACOMPAÑARÁ A FAMILIA DE VÍCTIMA DE FEMINICIDIO

17 junio, 2025

MÁS DE 400 ESCUELAS DE YUCATÁN RECIBIRÁN MEJORAS CON EL PROGRAMA “LA ESCUELA ES NUESTRA”

16 junio, 2025

EMPLAZA PODER JUDICIAL AL PADRE DE LA MENOR LUCÍA PARA QUE SE PRESENTE ANTE LA LEY

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account