Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Exhorto desde el Senado para el rescate de las diversas abejas de México
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Exhorto desde el Senado para el rescate de las diversas abejas de México

Yucatán Ahora 12 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En las instalaciones del Senado de la República, el legislador Jorge Carlos Ramírez Marín, celebró una reunión con organizaciones civiles, académicos y apicultores para reafirmar el compromiso de promover medidas que busquen preservar y proteger a las distintas especies de abejas que existen en el país.

El también vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, dio a conocer que será mañana cuando presente un Punto de Acuerdo por el que exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y al Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) a tomar medidas para la preservación de las abejas, a fin de reducir los riesgos en la producción agrícola y fortalecer su productividad.

En la sala a la que concurrieron representantes de la Federación Mexicana de Apicultores de los estados de Morelos, Jalisco, Hidalgo, y Yucatán, Ramírez Marín, explicó que el exhorto busca llamar la atención de las dependencias federales para que se tomen medidas contundentes en beneficio de la apicultura nacional.

“El grado de problema que enfrentamos es impresionante. Es evidente la crisis y lo poco permeables que los llamados de los apicultores han sido en las autoridades. En México no tenemos medidas su protección”,  detalló.

En este sentido, solicitó a los asistentes que por su conducto, utilicen el conocimiento que poseen en la materia y se elaboren iniciativas, programas, protocolos y proyectos de presupuesto que hagan visible la situación ante el Ejecutivo Federal y las dependencias involucradas.

“Debemos tomar medidas muy rápidas; la miel es insustituible y las abejas imprescindibles. Ustedes son los que saben y yo me comprometo a que ésta senaduría sea la de las abejas y los apicultores mexicanos”, subrayó.

Adelantó que el Punto de Acuerdo también exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Sagarpa, a implementar medidas zoosanitarias para proteger la vida, salud y bienestar de las abejas, dirigidas a abatir el daño que han venido sufriendo por el uso de productos químicos para la fumigación de sembradíos en todo el País.

En el encuentro, Ramírez Marín dio lectura al documento en el que, además se “exhorta a la Semarnat, en coordinación con las entidades federativas del país,  principalmente con el Estado de Yucatán, en el marco de sus atribuciones y considerando el papel que desempeñan las abejas en los ecosistemas, a promover programas para el desarrollo de técnicas y procedimientos para preservar, proteger y restaurar los ecosistemas, con el fin de prevenir desequilibrios ecológicos y daños ambientales”.

Al respecto, los apicultores de Jalisco informaron que en el último año se registraron entre el 35 y 40 por ciento de pérdidas en ese estado, debido al uso de químicos que se utilizan para maximizar algunas cosechas o para la fumigación de las siembras, y que al mismo tiempo generan severos daños a las colmenas.

Por ello, solicitaron que se detengan las medidas que sólo buscan aumentar la productividad agrícola y que no toman en cuenta el impacto negativo en la actividad apícola.

Finalmente, Ramírez Marín adelantó que luego de la presentación del Punto de Acuerdo, seguirá impulsando acciones con el propósito de que en el corto plazo sea declarado el estado de emergencia, y se emprenda un proyecto de rescate inmediato para abejas y apicultores.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DE TICUL SIGUE VIGENTE; OBRA SE MANTIENE SUSPENDIDA TEMPORALMENTE

3 abril, 2025

RECONOCE JOAQUÍN DÍAZ EL TRABAJO DE LA PRESIDENTA EN FAVOR DE LA UNIDAD NACIONAL Y EL FORTALECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS

3 abril, 2025

LLAMAN A REALIZAR DECLARACIÓN ANUAL EN TIEMPO Y FORMA PARA EVITAR FALLOS EN PLATAFORMA DEL SAT

3 abril, 2025

FORTALECE DIF YUCATÁN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA CON HUERTOS COMUNITARIOS

2 abril, 2025

YUCATÁN SE ABRE PASO EN EL MUNDO DEL TURISMO INTERNACIONAL

2 abril, 2025

IMPULSAN GOBIERNO Y GRUPO SALINAS EDUCACIÓN EN YUCATÁN

2 abril, 2025

CULTUR INVITA A VISITAR PARADORES TURÍSTICOS DURANTE SEMANA SANTA

2 abril, 2025

ALERTAN SOBRE ALTAS TEMPERATURAS Y RACHAS DE VIENTO DURANTE EL MES DE ABRIL

1 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account