Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Exhortan a estudiantes a unirse a las nuevas generaciones de profesionales en TIC
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Exhortan a estudiantes a unirse a las nuevas generaciones de profesionales en TIC

Yucatán Ahora 31 enero, 2023
  • Más de 1200 jóvenes de bachillerato participaron en el encuentro.

Para inspirar a los estudiantes de bachillerato a unirse a las nuevas generaciones de profesionales en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), las Secretarías de Educación (Segey), de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet) y de Planeación y Evaluación, encabezaron el encuentro “Iniciativas para el desarrollo integral de Yucatán” en la Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

En el encuentro participaron más de 1200 jóvenes que atendieron a la información y datos sobre el ecosistema económico, educativo y social de Yucatán, que brindan las condiciones para que las y los alumnos, puedan proyectar su futuro profesional y laboral.

Esta reunión encabezada por el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar se desarrolló en la cancha de la institución, con la valiosa participación del rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto; el director general de Investigación e Innovación de la Siies, Gerardo Vela Monforte, la directora de Fortalecimiento Empresarial de Sefoet, María Fernanda Molina Patrón y el director de Educación Media Superior, Sergio Victoria Palma.

“La mejor herencia que podemos dejar como papás es una carrera profesional, por eso los exhortó a terminar sus estudios y continuar su trayecto educativo para seguir aprendiendo y ser parte de las nuevas generaciones de profesionales, emprendedores, empresarios o funcionarios, que contribuirán a engrandecer Yucatán”, dijo Vidal Aguilar ante los estudiantes.

Recordó que la relación con la Uady se ha fortalecido con la alianza por la Educación Media Superior, mediante la cual se desarrolló la estrategia para la creación de cuatro aulas virtuales en el mismo número de municipios, con las que se logró dar cobertura del 100 por ciento de este nivel en el estado y para este año, se ampliará el beneficio con la apertura de 22 nuevos espacios formativos para alcanzar a más localidades, además de las cabeceras municipales.

Carlos Alberto Estrada Pinto rector de la Uady, agradeció este encuentro, así como la información y los datos duros que se expusieron, los cuales significan una gran herramienta para que los jóvenes puedan tomar una decisión sobre su futuro.

La directora de Fortalecimiento Empresarial de Sefoet, señaló que el ecosistema de las Tecnologías de Información y Comunicación en México representa más de 1 millón de profesionales en el sector, quienes llegan a tener un salario promedio de 5 mil dólares mensuales. Apuntó que en Yucatán existe una creciente demanda de profesionales en el área y actualmente existen 7 mil vacantes, gracias a las numerosas empresas nacionales y extranjeras recién asentadas en la entidad.

En su oportunidad, Gerardo Vela Monforte, invitó a contribuir al desarrollo de la entidad, gracias a su propia superación y los invitó a estudiar carreras de base tecnológica debido a sus altas posibilidades de crecimiento económico y laboral. Abundó que la oferta educativa tanto de Mérida como del interior del estado cuentan con carreras en TIC y se cuentan con becas del 100 por ciento orientadas a mujeres que deseen estudiar alguna licenciatura o ingeniería de este ámbito, en alguna de las universidades sectorizadas a Siies.

También asistieron al encuentro, el secretario técnico de Planeación y Evaluación, Jorge Luis Avilés Lizama, la directora general de Desarrollo Académico de la UADY, Dra. Marcela Zamudio Maya; el director de la Preparatoria Uno, Carlos Alberto Rosas Espadas; la directora de la Agenda Estatal de Inglés, Gilda López Herrera, la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila y la directora de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey), María Teresa Mézquita Méndez.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

19 julio, 2025

YUCATÁN FORTALECE ESTRATEGIA CONTRA ADICCIONES CON MODELOS DE LA CDMX

19 julio, 2025

GOBERNADOR DÍAZ MENA Y TITULAR DE HACIENDA ABORDAN VIABILIDAD FINANCIERA DEL TRANSPORTE PÚBLICO

19 julio, 2025

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

18 julio, 2025

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

18 julio, 2025

“LÓPEZ OBRADOR DEDICÓ TODOS SUS ESFUERZOS A DESTRUIR AL PRI”: ACUSA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN TRICOLOR

18 julio, 2025

PROMUEVEN CUIDADO DE TORTUGAS MARINAS ENTRE INFANCIAS DE YUCATÁN

18 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO Y CONCENSIONARIOS GARANTIZAN TRANSPORTE AL 100% EN HORAS PICO

18 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account