Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Evidencian y denuncian mega ‘ecocidio’ en la biosfera de San Felipe – Ría Lagartos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Evidencian y denuncian mega ‘ecocidio’ en la biosfera de San Felipe – Ría Lagartos

Yucatán Ahora 14 octubre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]De dimensiones totalmente desproporcionales, como el caso “Tajamar” del vecino estado de Quintana Roo, es el daño irreversible que se está realizando en el oriente yucateco, ante la aparente aprobación de las autoridades municipales, estatales y las federales de quienes se presume están al tanto, por lo cual minimizan el tema.

Más de 2,000 metros cuadrados de mangle de la reserva de la biosfera de San Felipe – Ría Lagartos están siendo exterminados por personas que justifican tener un presunto permiso  por parte del Ayuntamiento de San Felipe, presidido por  la alcaldesa Juana Baltazar Santos, y se dice que esta acción cuenta con el visto bueno del Síndico Felipe Antonio Marrufo López, quien es conocido en la zona con el apodo de “Catarino”, contraviniendo con ello las leyes y dependencias federales como Profepa, las cuales deben regular y supervisar este tipo de acciones.

Los vecinos de ese puerto que hicieron llegar su queja mencionan que esta atrocidad es supuestamente para la construcción de calles, comentando que Felipe Antonio Marrufo López, ha indicado que como son dueños de esas tierras pueden realizar lo que quieran, “al fin y al cabo que el mangle se recupera”.

Es verdaderamente preocupante e indignante que en los municipios del interior del estado se estén dando este tipo de atentados contra la naturaleza, como es el caso de Homún, ya que de estos daños provocan perjuicios mayores no solo para los pobladores, sino para todo los habitantes del estado, incluso del país y nuestro medio ambiente nunca podrá recuperarse de estas catástrofes.

Vale la pena estar al pendiente de la intervención de las autoridades correspondientes quienes tienen la encomienda de salvaguardar estos espacios protegidos; así como la suma y el apoyo de la ciudadanía junto con los medios de comunicación, quienes con la difusión del tema pueden ayudar a que este ecocidio se detenga

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

LLEVAN ÁRBOLES NATIVOS A RANCHOS GANADEROS DEL SUR

21 julio, 2025

SE REGISTRAN 19 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; YA SON 65 CONFIRMADOS

19 julio, 2025

AUMENTAN LAS PICADURAS DE ABEJAS Y AVISPAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

19 julio, 2025

PIDEN REFORZAR VIGILANCIA ANTE ROBO Y TRÁFICO ILEGAL DE GANADO EN YUCATÁN

19 julio, 2025

EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ QUEDA SIN SOMBRA DURANTE EL PASO DEL SOL POR EL CENIT

19 julio, 2025

PIDEN A ARTESANOS COLABORAR CON EL IYEM PARA IMPULSAR SUS PRODUCTOS

19 julio, 2025

APARECE TURBULENCIA DÉBIL CON DIRECCIÓN A MÉXICO

19 julio, 2025

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

18 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account