Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Evalúan daños a las estructuras del Peón Contreras, tras incendio
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nota Destacada

Evalúan daños a las estructuras del Peón Contreras, tras incendio

Yucatán Ahora 2 noviembre, 2022

Autoridades federales y estatales se encuentran evaluando los daños del Teatro José Peón Contreras, luego de incendiarse ayer martes, cuya causa habría sido un corto circuito.

Por el incendio, parte de la cúpula quedó ahumada, aunque el candil no habría quedado dañado ni gran parte de la estructura.

Este espacio está a punto de cumplir 114 años desde la inauguración del actual edificio que lo alberga, el Teatro “José Peón Contreras”, es uno de los inmuebles más famosos de Mérida y su fama, como recinto cultural es reconocida en toda América Latina.

El edificio pasó por dos etapas antes de convertirse en el actual: primero, en 1806, funcionó como teatro “San Carlos”, y posteriormente, en 1877, fue conocido como “Teatro Bolio”, aunque fue hasta diciembre de 1908, cuando fue inaugurado bajo el nombre del dramaturgo y escritor yucateco, José Peón Contreras, tras ocho años de labores y diversos vaivenes.

La construcción estuvo a cargo del contratista italiano de nombre, Enrico Deserti, a partir de un proyecto arquitectónico del también italiano Pío Pialentini, su estilo es eclecticismo académico, con amplios corredores, una generosa escalinata de mármol que conduce a las galerías de un segundo piso, en donde hay espacio para reuniones y festividades, cinco niveles de palcos, aparte de un lunetario que en conjunto permiten una asistencia de 700 a 750 personas.

Un amplio escenario y un foso orquestal completan el conjunto, además de una magnífica cúpula que se encuentra adornada por delicadas pinturas de musas griegas.

Fue sede del primer Congreso Feminista, en enero de 1916, mientras que en 1979 fue expropiado por el Gobierno local, aunque fue hasta 1984 cuando una costosa y prolongada restauración habría de terminarse para dar inicio a la tercera etapa del teatro que es la actual, además de que, desde 2004, es la sede de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY).

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

“SINAHAL, SEÑORA DE LOS PARTOS”, DOCUMENTAL QUE PROYECTA LOS NACIMIENTOS CON PARTERAS

26 enero, 2024

ESPECIALISTAS DESARROLLARÁN UN PLAN PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO

23 enero, 2024

ENTREGAN EL PREMIO NACIONAL DE CUENTO “BEATRIZ ESPEJO” A SERGIO GONZÁLEZ

18 enero, 2024

PROYECTO “SANTA MARÍA” RESCATA Y REHABILITA AVES AFECTADAS POR LA TENENCIA IRRESPONSABLE

13 enero, 2024

TRABAJADORES DE CULTUR DEVUELVEN OBJETOS PERDIDOS A SUS DUEÑOS

12 enero, 2024

LIBERAN EN DZILAM BRAVO A LOS DOS DELFINES QUE RECALARON EN TELCHAC PUERTO

10 enero, 2024

DELFINES VARADOS EN TELCHAC PUERTO SE ENCUENTRAN BAJO OBSERVACIÓN DE ESPECIALISTAS

9 enero, 2024

MANUEL “BOLÓN” RODRÍGUEZ RECARGA ENERGÍA EN CASA PARA VOLVER FUERTE A TAMPA BAY

5 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account