Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Evade el titular de Transporte hablar sobre quejas contra choferes
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|Yucatán

Evade el titular de Transporte hablar sobre quejas contra choferes

16 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Humberto Hevia Jiménez, titular de la Dirección de Transporte del Estado de Yucatán, minimizó la problemática que a diario sufren centenas de usuarios del sistema de transporte público de pasajeros de Mérida.

El funcionario defendió a capa y espada a los conductores de las diversas unidades que brindan servicio de transporte, principalmente del Sistema de Transporte Urbano (SITUR) e indicó todo está en orden.

Sin embargo, con el pretexto de “no tener a la mano la información”, se negó a manifestar sobre el número de denuncias interpuestas en lo que va del año, así como las amonestaciones que hay en contra de los conductores de autobuses, minibuses, colectivos, taxis urbanos y foráneos, así como de mototaxis y tricitaxis, principalmente.

Reconoció que son tres las principales denuncias interpuestas ante el pésimo servicio que en ésta ciudad capital brindan los conductores de las unidades de trasporte público de pasajeros.

Enunció el caso de no dar la parada correspondiente ni el descenso en su momento, así como el no aceptar las credenciales en los estudiantes.

Al salir a la defensiva, Hevia Jiménez remarcó que: “El camionero sólo busca que el ascenso y descenso sean en los lugares adecuados”.

El funcionario se deslindó de la discriminación que sufren los estudiantes, quienes al salir de clases no se les brinda el servicio se les impide abordar el autobús.

En caso contrario, tendrán que pagar el boleto de adultos, de ocho pesos, por la carencia de boletos para niños y estudiantes, además que los propietarios sólo les permiten un determinado número de boletos de la tarifa de tres pesos, entre otros pretextos.

Ante tal denuncia, sólo se limitó a manifestar que la DTEY ya autorizó 140 mil credenciales inteligentes del Sistema de Transporte Urbano (SITUR) a igual número de estudiantes.

Asimismo, son numerosas las denuncias en torno a que no dan la parada correspondiente a embarazadas, mujeres con menores de edad, y senescentes, o bien, el cobro como adultos a estudiantes de primaria, etcétera.

Hevia Jiménez no quiso hablar del caso de Abraham Castillo, cuyo video se viralizó en redes sociales, en el cual se observa que el camionero le dio la respectiva parada para que abordara la unidad, pero al momento de sacar su credencial, de manera inmediata arrancó y lo abandonó.

También minimizó los hechos de camioneros que dan “carreritas” con tal de obtener mayor número de pasaje o llegar al paradero, los que transitan a exceso de velocidad, aquellos que toman las curvas de manera intempestivas, etcétera.

Ante la insistencia, el funcionario aseveró que “están atentos de todo tipo de queja”, las cuales proliferan en las redes sociales, las publicadas en medios de comunicación y en los reportes hechos a través del número telefónico 072. A parte de las actas que presentan los inspectores de la DTEY.

Pese a ellos, dijo desconocer el número de querellas recibidas en lo que va del año, y mucho menos, desconoce un promedio diario.

Asimismo, en torno al número de conductores que ya fueron sancionados, sólo se le limitó a decir el proceso legal que se hace en caso de detectar alguna anomalía.

Mencionó que primeramente, se cita al operador, para que comparezca y diga lo que ocurrió, pero la declaración la realizan 15 días después de que ocurrió el incidente, pues “se procede conforme a la Ley”.

Al mismo tiempo, en su caso, se revisan las cámaras de vigilancia que hay tanto en el interior como en el exterior de las unidades.

En dado caso de existir un caso de maltrato al usuario, se procederá a aplicar procede una infracción, que oscila entre 10 y 500 veces el salario mínimo. Pero, de nueva cuenta se negó a proporcionar los detalles.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:DTEY.|SITUR
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REFORMA JUDICIAL: LAS MAGISTRATURAS LOCALES

5 octubre, 2024

PRESUNTOS AVIADORES INTEGRARÁN EL CONSEJO MUNICIPAL PROVISIONAL DE CHICHIMILÁ

29 agosto, 2024

RENÁN BARRERA TENDRÁ QUE COMPARECER ANTE LA FISCALÍA

28 julio, 2024

GUERRA SUCIA Y NOTICIAS FALSAS, SEÑALA EQUIPO DE CAMPAÑA DE HUACHO DÍAZ MENA

2 junio, 2024

PRI CONDENA HECHOS VIOLENTOS EN CHAMKOM Y EXIGE CASTIGO A LOS RESPONSABLES

5 mayo, 2024

HUACHO DÍAZ PIDE A LAS AUTORIDADES ESCLARECER ENFRENTAMIENTO EN CHAMKOM, DONDE UN JOVEN PERDIÓ LA VIDA

5 mayo, 2024

MORENA YUCATÁN REPUDIA LOS HECHOS DE VIOLENCIA, EMBOSCADA A MILITANTES DEJA UN MUERTO EN CHAMKOM

5 mayo, 2024

DEJAN PLANTADO AL IEPAC: CANDIDATOS NO SE PRESENTARON A UN DEBATE

30 abril, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account