Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PIDEN LEGISLAR PARA PROTEGER LA LENGUA MAYA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PIDEN LEGISLAR PARA PROTEGER LA LENGUA MAYA

Yucatán Ahora 7 diciembre, 2024

Ante la petición de estudiantes universitarios para preservar la lengua maya, la diputada de Morena, Neyda Pat Dzul, aseguró que buscará que “se preserve con orgullo y se mantenga como símbolo férreo de nuestro gran acervo cultural y de nuestra riqueza histórica”.


En entrevista, Pat Dzul ofreció más detalles de una iniciativa que presentó el miércoles pasado en la sesión de Pleno sobre ese tema en particular, que ha sido uno de los más importantes para la presente Legislatura.

“La reforma reciente a la Ley de Educación de Yucatán incluyó como prioridad la enseñanza del inglés para fomentar una visión cosmopolita e intercultural en las aulas. Sin embargo, este avance no contempló un elemento esencial: la lengua maya, su cultura y los saberes comunitarios, que son el corazón de la identidad cultural de nuestro estado y su patrimonio ancestral”, indicó.

Dijo que como representantes y defensores del bienestar y la riqueza cultural de Yucatán, “nuestra tarea es proponer una reforma que integre el fomento de la lengua maya en los fines de la educación”.

“Esto implica garantizar que maestras y maestros obtengan conocimientos de esta lengua, y que se valore el legado maya al mismo nivel que otras lenguas, como el inglés, explicó.

La iniciativa propone adicionar al Artículo 16 de la Ley de Educación del Estado de Yucatán, el fomento de la lengua maya, la cultura y los saberes comunitarios.

Pese a su propuesta, la legisladora morenista reconoció que la enseñanza del inglés es fundamental para aprovechar las oportunidades globales en ciencia, tecnología y academia.

“Pero nuestra propuesta busca equilibrar este enfoque, promoviendo el respeto y la preservación de nuestra identidad maya. Hemos basado esta iniciativa en investigaciones recientes y estadísticas, como las proporcionadas por el INEGI, que evidencian una disminución en el número de hablantes de maya yucateco, lo que exige acciones urgentes de revitalización”, reiteró.

Espera, dijo, que este sea el primer paso para fortalecer nuestra cultura, identidad y globalidad.

“Con esta iniciativa de reforma damos voz a nuestra historia y a nuestras comunidades, construyendo un Yucatán más justo, plural y orgulloso de sus raíces”, concluyó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CELEBRAN A LOS PADRES TRABAJADORES DEL CONGRESO DE YUCATÁN

18 junio, 2025

EX MAGISTRADO S0LICITA PENSIÓN VITALICIA AL CONGRESO DEL ESTADO

18 junio, 2025

TURNAN A LA ASEY OFICIOS PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS

12 junio, 2025

LEGISLATIVO FEDERAL INICIARÁ FOROS DE CONSULTA PARA REDUCIR JORNADA LABORAL A 40 HORAS

6 junio, 2025

CONGRESO DEL ESTADO, SEDE DE LA FINAL DEL CONCURSO “VOCES CON PALABRAS QUE TRANSFORMAN”

5 junio, 2025

INSTALAN DIPUTACIÓN PERMANENTE EN EL CONGRESO DEL ESTADO

1 junio, 2025

CONGRESO DEL ESTADO CLAUSURA SU SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES; MORENA PRESENTÓ 66 INICIATIVAS EN ESTE PRIMER AÑO

1 junio, 2025

EN YUCATÁN, “LA LUZ NO SE VA… A VECES VIENE”: DIPUTADO ÁLVARO CETINA EXIGE RESPUESTAS ANTE APAGONES

31 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account