Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Estrena carretera zona arqueológica de Oxkintok
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo

Estrena carretera zona arqueológica de Oxkintok

Yucatán Ahora 18 abril, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A partir de ahora la zona arqueología de Oxkintok ya cuenta con una mejorada carretera de acceso, anunció el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán, Eduardo López Calzada.

Destacó la labor efectuada y afirmó que esta vía garantizará la seguridad de los viajeros al mismo tiempo que mejora las condiciones de accesibilidad al sitio.

Comentó que la obra le fue entregada por el director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Felipe Alberto Canul Moguel, como parte del trabajo conjunto entre las autoridades municipales, estatales y federales.

Explicó que la vía permitirá incrementará la visita del turismo nacional y extranjero, y que el municipio tenga una mayor dinamismo económico.

Aclaró que el trabajo del camino de acceso a la ciudad precolombina, ubicada en Maxcanú, inició desde la carretera federal Mérida – Campeche, y consistió en la repavimentación con material pétreo y limpieza de vegetación.

Recordó que anteriormente era dificultoso el acceso, debido a los numerosos baches la maleza impedía transitar con facilidad, pero ahora las condiciones son diferentes.

Mencionó que la labor formó parte del plan de mejoramiento caminos del Estado y confió en continuar con el programa, para que los accesos a los sitios patrimoniales estén en buenas condiciones.

López Calzada agregó que de las 17 zonas arqueológicas abiertas al público, es la tercera menos visitada, superando a las grutas de Balamcanché así como a Chacmultún.

Así era antes el camino de acceso a Oxkintok.

Hasta el primer trimestre del año, a las zonas arqueológicas y museos de Yucatán han ingresado 918 mil 692 visitantes, de los cuales, 574 mil 741 son extranjeros, el 61 por ciento, y 367 mil 215 nacional.

El sitio más visitado es Chichén Itzá, con 657 mil 36 mil turistas, el 71.5 por ciento, seguido de Uxmal, con 90 mil 704, el 9.9 porcentual.

A Chacmultún ya ingresaron 498 personas, seguido de las grutas de Balamcanché, con mil 472, y Oxkintok, con mil 519.

Finalmente, señaló que Oxkintok es uno de los asentamientos más importantes del norte de la Península de Yucatán y, quizás, la ciudad más antigua de la región Puuc central.

Abundó que la posición de esta ciudad prehispánica le permitió controlar el flujo de bienes comerciales procedentes del Sur de la península y conectarse con otras culturas contemporáneas.

Detalló que su cronología principal data del Preclásico Superior, del 300 a. C., y se extiende hasta el Posclásico Temprano, al 1200 de nuestra era.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN IMPULSA EL TURISMO DE CRUCEROS

11 abril, 2025

PROMOCIONARÁN ARRECIFE ALACRANES, SISAL Y CENOTES DE YUCATÁN, EN EL MEDITERRANEAN DIVING SHOW EUROPA 2024

20 febrero, 2024

SEFOTUR INICIA 2024 CON FUERTE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA YUCATÁN

13 febrero, 2024

YUCATÁN CERRÓ CON GRAN ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN LA FITUR 2024

30 enero, 2024

HOTELEROS QUIEREN QUE CHICHÉN ITZÁ ABRA MÁS TEMPRANO

20 enero, 2024

CHICHÉN ITZÁ SIGUE SIENDO EL SITIO MÁS VISITADO DE YUCATÁN

8 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account