Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Este viernes inicia la canícula: pronostican que viene severa
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Este viernes inicia la canícula: pronostican que viene severa

Yucatán Ahora 10 julio, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para este año, en la Península de Yucatán se prevé serios problemas agropecuarios y de salud debido a la canícula, fenómeno climático con vínculo astronómico que iniciará el próximo viernes 12, coincidieron especialistas.

Durante 40 días, al menos en esta región del país, se sentirán altas temperaturas y una disminución en la intensidad de las lluvias.

A consecuencia de ello, se establecieron diversas recomendaciones para evitar problemas durante esta cuarentena, la cual fue considerada como una de las drásticas en comparación con años anteriores.

Para este año, se determinó que la canícula sería del 12 de julio al 20 de agosto, período en el cual las lluvias disminuirán notablemente y se prevé un aumento considerable de las enfermedades diarréicas agudas así como los casos de golpe de calor, agotamiento por calor y quemaduras por exposición al Sol, e incluso, conjuntivitis, entre otras patologías.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) definió la canícula como el fenómeno climático que anualmente se registra en diversas regiones de México y se caracteriza por una reducción en las precipitaciones pluviales y el aumento de las temperaturas durante la mitad de la temporada de lluvias, es decir, cuando transcurre el verano en el hemisferio Norte.

De acuerdo con estudios realizados acerca del comportamiento del periodo canicular, no es posible pronosticar con precisión la fecha de inicio, duración e intensidad, ya que, además, en circunstancias excepcionales, en algunos lugares podría ocurrir desde junio o extenderse hasta septiembre, variando sus condiciones anualmente.

El fenómeno también conocido como sequía intraestival, de medio verano o veranillo se caracteriza por ser un periodo de aumento de la temperatura debido a un calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y baja precipitación.

Añadió que el pronostico del inicio, la duración y la intensidad de este acontecimiento resulta difícil ya que depende de las condiciones atmosféricas. Incluso, en circunstancias excepcionales, puede comenzar desde junio o extenderse hasta septiembre.

El investigador del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), Eddie Ariel Salazar Gamboa, detalló que el nombre del fenómeno se le atribuye a la constelación Can Mayor o Canícula para los romanos, ya que anteriormente se pensaba que el calor del Sol se juntaba con Sirio, la estrella de mayor brillo, que se posicionaba del lado opuesto al astro en verano, lo cual producía aumento en la temperatura.

Remarcó que este suceso provocará en la Península de Yucatán un aumento de la sequía y los efectos que ocasiona.

Actualmente, la Península de Yucatán está en una “burbuja de calor, con una atmósfera limpia, sin nubes”, incluso, en breve, la temperatura rebasaría los 40 grados centígrados, acotó el astrónomo yucateco.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

21 junio, 2025

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

21 junio, 2025

IMPULSAN ESPACIOS PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS EN EL SUR DE MÉRIDA

21 junio, 2025

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account