Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Este jueves 30 de noviembre termina oficialmente la temporada de huracanes
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Este jueves 30 de noviembre termina oficialmente la temporada de huracanes

30 noviembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Mañana 30 de noviembre termina la temporada de alerta de huracanes y ciclones tropicales en el Estado, cuyas medidas preventivas entraron en vigor el primero de junio del presente año, informó Aarón Palomo Euan.

El director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Palomo Euan, señaló que afortunadamente no hubo impacto de fenómenos meteorológicos en el Estado, solo amenazas de tormentas tropicales que no ocasionaron daño en la entidad.

Añadió que lo importante es que todos los 106 municipios del Estado, junto con la Unidad  Estatal de Protección Civil, estuvieron coordinados junto con autoridades civiles y militares para auxiliar a la población en caso de algún desastre natural, lo que afortunadamente no ocurrió.

El funcionario estatal detalló que, la población estuvo alerta de las condiciones climatológicas a través de boletines que se estuvieron informando durante el transcurso de los días, lo que demuestra que la población yucateca tiene la cultura de prevención en caso de amenaza de huracán o ciclón tropical.

Palomo Euan resaltó que los meses de mayor riesgo de amenaza de algún fenómeno meteorológico para Yucatán, se da en los meses de agosto y septiembre.

Finalmente, el funcionario estatal reiteró que el huracán “Gilberto” impactó a la entidad el 14 de septiembre de 1988 e “Isidoro” golpeó al Estado el 22 de septiembre de 2002, el primero de junio del presente año se instaló el Comité Estatal de Prevención y Riesgos de Huracanes y Ciclones Tropicales; mañana 30 de noviembre se termina las medidas de prevención.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:huracanes|temporada de huracanes
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CULTUR INVITA A VISITAR PARADORES TURÍSTICOS DURANTE SEMANA SANTA

2 abril, 2025

ALERTAN SOBRE ALTAS TEMPERATURAS Y RACHAS DE VIENTO DURANTE EL MES DE ABRIL

1 abril, 2025

PUEBLOS MÁGICOS NO HAN DESPEGADO, PODRÍA RETIRARSE SU NOMBRAMIENTO

1 abril, 2025

SOBRESALE YUCATÁN A NIVEL NACIONAL EN JORNADA DE ALFABETIZACIÓN

31 marzo, 2025

INE VIGILARÁ QUE HAYA “EQUIDAD” DURANTE CAMPAÑAS PARA CARGOS DEL PODER JUDICIAL

31 marzo, 2025

AMPLÍA GOBIERNO DE YUCATÁN RESPALDO A PACIENTES CON CÁNCER

31 marzo, 2025

MÁS DE 500 COMUNIDADES DE YUCATÁN RESULTARÁN BENECIADAS CON EL PROGRAMA FAIS

31 marzo, 2025

MÁS EMPLEO EN YUCATÁN CON AMPLIACIÓN DEL TREN MAYA Y DEL PUERTO DE ALTURA

31 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account