Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: “Estamos construyendo un mundo digital más seguro para las nuevas generaciones”: Ramírez Marín
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

“Estamos construyendo un mundo digital más seguro para las nuevas generaciones”: Ramírez Marín

Yucatán Ahora 8 noviembre, 2023

-Más empresas, instituciones y academia firman del “Pacto Nacional por la Ciberseguridad de las Niñas, Niños y Adolescentes” para garantizar que el acceso a las nuevas tecnologías sea en un marco de paz y seguridad.

El Senado de la República, la Cámara de Diputados y la Asociación de Internet MX anunciaron la firma del “Pacto Nacional por la Ciberseguridad de las Niñas, Niños y Adolescentes al que se unieron es este acuerdo histórico, decenas de empresas del sector digital y de diversas áreas interesadas en salvaguardar la integridad de las infancias que navegan en la red.

El Senador por Yucatán, Jorge Carlos Ramírez Marín en su calidad de presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara Alta, ha desempeñado un papel fundamental en la concreción de este pacto, trabajando incansablemente en el desarrollo de estrategias y en la construcción de un marco legal que brinde garantías a las niñas, niños y jóvenes para vivir en un mundo seguro, incluyendo su participación en el mundo digital.

“Hoy se unen a este pacto numerosas empresas para que, en su actividad, la que desarrollan dentro de sus empresas, impacte también la vida de niñas, niños y adolescentes para procurar que su experiencia en la era digital sea siempre positiva. Agradezco la suma de voluntad de todas estas empresas”, expresó el legislador.

“Este es un esfuerzo permanente de las Comisiones de Ciencia del Senado y la Cámara de Diputados, porque el tema que el Internet sea seguro para las niñas, niños y adolescentes es una tarea que corre en paralelo a todo lo demás que estamos haciendo, como las leyes sobre ciberseguridad o el trabajo sobre inteligencia artificial, todos estos temas tienen que llevar implícito este compromiso”, reiteró el Senador

En ese sentido, Ramírez Marín enfatizó que, en México, más del 80% de jóvenes entre los 12 y 17 años tiene acceso a internet y que “sabemos que es un lugar muy bueno para encontrar información, conectarse y estudiar, no podemos negar que los riesgos están a la vista, ya que, según algunas encuestas nacionales, el 25% de los adolescentes han vivido alguna forma de ciberacoso”.

Otros riesgos que la juventud está expuesta en la red son: robo de información, noticias falsas y el sexting, por mencionar algunos.

La firma de este pacto representa un compromiso conjunto de los poderes legislativos, la industria digital, academia y la sociedad civil para abordar los desafíos de la ciberseguridad infantil.

A medida que las tecnologías digitales se vuelven más omnipresentes en la vida cotidiana, la protección de los derechos y la integridad de las niñas, niños y adolescentes en línea se vuelve una prioridad.

El “Pacto Nacional por la Ciberseguridad de las Niñas, Niños y Adolescentes” incluye una serie de compromisos fundamentales, que abarcan desde la promoción de la educación digital segura y la concienciación hasta la creación de herramientas tecnológicas que fomenten la seguridad en línea.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

24 mayo, 2025

PRESENTAN INICIATIVA PARA ERRADICAR ESTIGMAS Y GARANTIZAR DERECHOS A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA

23 mayo, 2025

PRESENTAN INICIATIVA A FAVOR DE LAS Y LOS TRABAJADORES SOCIALES ESCOLARES

22 mayo, 2025

EN SESIÓN ORDINARIA TURNAN INICIATIVAS A COMISIONES PARA SU ANÁLISIS Y ESTUDIO

19 mayo, 2025

COBRARÁ CASI 150 MIL PESOS MENSUALES DE POR VIDA EXMAGISTRADO DIEGO BARBOSA LARA

19 mayo, 2025

EL CONGRESO DEL ESTADO RECONOCE LA LABOR INCANSABLE DE LA MAESTRA ANA ROSA VILLANUEVA PÉREZ

19 mayo, 2025

CON ÉXITO SE REALIZÓ LA TERCERA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN EN EL SUR DE MÉRIDA

19 mayo, 2025

REALIZAN FORO LEGISLATIVO POR LOS DERECHOS DE LA COMUNIDAD LGBTIQ+

17 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account