Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Estafadores cibernéticos acechan en tiempos de Covid-19
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Estafadores cibernéticos acechan en tiempos de Covid-19

yucatanahora 6 julio, 2020

MÉRIDA.- Los estafadores nunca descansan, siempre buscan nuevas alternativas de engañar a las personas y en tiempos de Covid-19 también lo hacen.

El robo de identidad es el delito que más crece en todos lados, en el que los delincuentes utilizan nuestra información para solicitar créditos en bancos u otras instituciones financieras.

En entrevista, Wolfgang Erhardt Varela, vocero Nacional de Buró de Crédito, advirtió sobre las técnicas que se utilizan para robar nuestra información durante la actual pandemia.

¿Cómo lo hacen?

Actualmente, muchas personas permanecen encerradas, las fuentes de información son difíciles de alcanzar físicamente, por lo que es a través del internet donde se concentran las técnicas de robo de información, la más utilizada, el correo electrónico.

“Los delincuentes utilizan títulos que llamen la atención lo más posible, los más populares son “Se encuentra la cura contra el Covid-19”, “Nuevas formas de protegerse a la pandemia” y como es un tema que nos interesa, algunos lo abren y al hacerlo se descarga un software espía que te vacía toda la información” señaló Wolfgang.

Al contar con tu información, los delincuentes pueden generar copias exactas de documentos personales y solicitar créditos financieros que te llevarán a ser víctima de robo de identidad.

Durante la pandemia, los ataques para robar información a través de correos electrónicos ha crecido un 600%, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas. La ONU también calcula que cada 39 segundos se realiza un ataque masivo y que diariamente se envían 18 millones de mensajes que buscan robar información.

Otra forma es a través de llamadas o hacerse pasar por personal de alguna institución ofreciéndote soluciones para algún tipo de crédito.

“Ha habido muchos casos en los que los delincuentes se hacen pasar por bancos o hasta por el propio gobierno, donde te informan que has sido seleccionado por un crédito y te solicitan tus datos para que no pierdas la oportunidad, hay personas que lamentablemente caen en la trampa.

“En el tema específico de Buró de Crédito hemos visto que en redes sociales se ha incrementado el número de personas que se hacen pasar por empleados del Buró, hasta ponen sus rostros con una credencial que por supuesto no coincide con las que usamos. Lo que hacen es decirle a las personas que si tienen un problema con algún crédito, ellos pueden modificar la información del Buró, algo que nadie puede hacer”.

¿Cómo evitar ser víctima de robo de identidad?

-No abrir ligas ni responder correos de dudosa procedencia.
-Informarse solo en sitios oficiales.
-Solicitar todos los recibos o documentos con información personal de manera digital.
-Si recibes llamadas de dudosa procedencia, cuelga y comunícate directamente a la institución para validar la información.
-Rompe las etiquetas con información personal de cualquier documento que arrojes a la basura.
-Si puedes, consigue un antivirus y conéctate siempre en redes seguras.

De igual manera, buró de Crédito cuenta con diversas herramientas para evitar ser víctima de robo.

En su web www.burodecredito.com.mx se puede consultar el reporte de crédito personal y validar que la información esté correcta y no presente cambios.

También cuenta con el servicio de Alertas Buró, el cual al activarlo, te avisa por correo cuando las empresas ven tu reporte de crédito para la solicitud de un financiamiento o cuando te lo aprueban.

Si recibes una alerta y sospechas de un posible robo de identidad, puedes ingresar la reclamación con el Buró y solicitar el bloqueo de Buró de Crédito para que no se puedan pedir más créditos a tu nombre o bien comunicarte directamente al número oficial de Buró de Crédito: 800 640 7920.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

25 mayo, 2025

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

23 mayo, 2025

SUBESTACIÓN DZITYÁ, CLAVE PARA RESOLVER APAGONES EN LAS AMÉRICAS

23 mayo, 2025

SACAN BASURA DE PREDIO DE ADULTOS MAYORES EN MÉRIDA

23 mayo, 2025

ALURA ACLARA: “NINGÚN PREDIO TIENE GRAVAMEN”; NIEGAN INFORMACIÓN FALSA DIFUNDIDA EN REDES

22 mayo, 2025

CONTINÚA LA REPAVIMENTACIÓN DE CALLES EN MÉRIDA

21 mayo, 2025

PROTESTA DE CHOFERES PARALIZA RUTAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN

21 mayo, 2025

INAUGURAN EL CUARTO CENTRO ALMA NOVA; OFRECERÁN CONSULTAS PSICOLÓGICAS GRATUITAS

20 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account