Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Estados piden recursos extraordinarios para afrontar el Covid-19
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Estados piden recursos extraordinarios para afrontar el Covid-19

yucatanahora 2 abril, 2020

MÉRIDA, 1 de abril de 2020.- La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) informa que los estados de la República “estamos sufriendo una doble contingencia: de salud y económica”.

A la fecha, las entidades no hemos recibido recursos para afrontar la pandemia de coronavirus. Seguimos atendiendo con los recursos programados de los sistemas.

Lamentablemente, esta situación no es sostenible. Los sistemas de salud deben continuar atendiendo los padecimientos de la población además del coronavirus.

Debemos recordar que la totalidad de los recursos presupuestales están ya etiquetados, pero la contingencia de coronavirus demanda la adquisición de pruebas, ventiladores, equipo médico, reconversión hospitalaria, adecuación de espacios.

Evitar un colapso hospitalario demanda la llegada de recursos extraordinarios por parte de la federación.

Por otra parte, plenamente conscientes de la gravedad de la pandemia, hemos emprendido de manera oportuna las acciones de distanciamiento social, incluyendo las medidas extraordinarias que se desprendieron de la declaratoria de emergencia.

Esto ha implicado un fuerte impacto económico para millones de familias y miles de empresas.

Es importante recordar que siete de cada 10 empleos en México los generan las micro, pequeñas y medianas empresas.

Estas no tienen la posibilidad de sobrevivir y mantener los empleos por mucho tiempo.

Urgimos al Gobierno Federal a generar un programa de apoyo inmediato a la economía y a los ingresos de los hogares.

México requiere un plan de Estado que estimule la economía y proteja el empleo, tal como lo propuso desde el 21 de marzo nuestro compañero Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Las medidas deben incluir estímulos fiscales, moratoria de pagos sobre prestaciones sociales, recursos presupuestales a entidades, apertura de líneas de créditos blandos.

Es momento de centrar nuestra atención en mantener la salud y el bienestar en los hogares.

Insistimos: la crisis es doble y debe ser atendida de manera simultánea.

Subrayamos: el sustento familiar se defiende manteniendo los empleos, lo que demanda un programa de apoyo a los trabajadores y otro a los empresarios -chicos, medianos y grandes- que generan empleo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SE MANTENDRÁ RETIRO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN; SOLO DE LUNES A VIERNES

17 julio, 2025

DESTINAN MÁS DE 3.8 MDP PARA EL RESCATE DE LA ACTIVIDAD HENEQUENERA

17 julio, 2025

GOBERNADOR CONVOCA A TRANSPORTISTAS PARA UNA REUNIÓN ESTE JUEVES

16 julio, 2025

“NO VAMOS A PERMITIR NINGUNA PRESIÓN”: JOAQUÍN DÍAZ MENA RESPONDE A TRANSPORTISTAS

16 julio, 2025

CONCENSIONARIOS DEL VA Y VEN ANUNCIAN REDUCCIÓN DE UNIDADES POR FALTA DE PAGO

16 julio, 2025

ANGÉLICA ARAUJO SEÑALA LA NECESIDAD DE VIVIENDA DIGNA

16 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO PRESENTA CALENDARIO ESCOLAR 2025-2026

15 julio, 2025

IMPULSAN NUEVA ETAPA EN LA PRODUCCIÓN APÍCOLA DE YUCATÁN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account