Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Esperan que el frente frío 12 ‘mate’ al dengue en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Esperan que el frente frío 12 ‘mate’ al dengue en Yucatán

yucatanahora 13 noviembre, 2019

Como parte del programa de prevención y control del contra del mosco Aedes Aegypti transmisor de enfermedades como zika, dengue y chikungunya, la Secretaría de Salud de Yucatá (SSY) refuerza las acciones de fumigación y abatización en toda la geografía estatal, a fin de reducir la proliferación y el contagio entre la población, sobre todo, entre la más vulnerable o con cuadros de riesgo.

El responsable del Programa de Vectores de la dependencia, Jorge Alfredo Palacio Vargas, informó que las labores de fumigación es una de las acciones dentro de la estrategia integral enfocada al control de este insecto en sus diferentes etapas biológicas a través de un esfuerzo conjunto para beneficiar a un mayor número de habitantes.

El funcionario indicó que en esta tarea se emplea personal, maquinaria, vehículos y el líquido que se dispersa para combatir a este vector, por lo que la Secretaría de Salud del estado realiza un importante esfuerzo para dar puntual cobertura en todo el territorio yucateco.

Recientemente los trabajos fumigación abarcaron los panteones, debido a la celebración por los Fieles Difuntos, y el sur de la capital yucateca. En lo que corresponde a la zona norte y periferia de Mérida, se llevaron a cabo labores en Dzityá, Real Montejo, Gran Santa Fe, Francisco de Montejo, La Castellana, Cámara de la Construcción, Temozón Norte, Cholul, Las Américas, Xcumpich, Pinzón I y Gonzalo Guerrero.

Asimismo, Loma Bonita, Sodzil Norte, Santa Gertrudis Copó, Montes de Amé, Cordemex, Montebello, San Remo, Benito Juárez Norte, Sol Campestre, Montecarlo, Monterreal, Plan de Ayala Norte, Villas La Hacienda, Montecristo, Maya, Florida Norte, México Norte, Florida Norte, Montealbán, Emiliano Zapata Norte y Gran San Pedro Cholul.

De igual forma, se aplicaron estas medidas en Pinos Norte, Los Pinos, El Arco, Jardines de Mérida, Nuevo Yucatán, Santa María Chuburná, Leandro Valle, Polígono CTM, Brisas del Norte, Chichí Suarez, Las Águilas, Vista Alegre, Los Héroes, Polígono 108, San Nicolás, San Esteban, San Miguel, Díaz Ordaz, Prado Norte, México Oriente, Nueva Alemán, San Juan Grande, Alemán, Petcanché, Las Brisas, Itzimná, Jesús Carranza, López Mateos, Máximo Ancona y Las Palmas.

La lista la completan Emiliano Zapata Oriente, Lindavista, San Luis Chuburná, Jardines Norte, Chenkú, Amapolita, Residencial Pensiones VII, Pensiones Norte, Pensiones, San Damián, Pedregales de Tanlum, San Damiancito, Colonia Yucatán, San Francisco Porvenir, 5 de Mayo, Nueva Hidalgo, Roma Paseo de las Fuentes, García Ginerés, Alcalá Martín y Ciudad Caucel.

En lo que corresponde a la Jurisdicción Sanitaria número 2, con sede en Valladolid, se ha atendido las comunidades de Popolá, Quintana Roo, Xuneb, Chemax, Xalau y Santa María Tizimín; en el área geográfica de la Jurisdicción Sanitaria número 3 con sede en Ticul, se trabajó en Teabo, Tekax, Calcehtok, Tekax, Pustunich, Ticul, Sacbecán y Catmís.

Aunado a esta acción, Palacio Vargas añadió que la SSY fortalece la colocación de 9,000 ovitrampas instaladas en sitios estratégicos de la ciudad de Mérida, las cuales, en conjunto con las de control de larvas, así como la nebulización y el rociado casa por casa, se combate con firmeza a este vector que se encuentra en fase de conclusión, ante la llegada de los frentes fríos.

El funcionario expuso que la vigilancia epidemiológica y la participación de la ciudadanía también son determinantes para armar este esquema integral y garantizar su efectividad, es por ello que, con el apoyo del departamento de Vigilancia Epidemiológica de la dependencia, se toma en consideración la presencia de casos probables compatibles con dengue, así como los confirmados, por medio del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), con el propósito de disminuir su propagación. Igualmente, recordó recomendaciones como el uso del insecticida comercial para rociar el interior de las viviendas, usar repelentes, instalar miriñaques, usar manga larga, pantalón y zapatos cerrados en áreas donde predominen los moscos.

Palacio Vargas afirmó que, a todo ello, se suma el esfuerzo de entidades como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), las cuales conforman el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

En ese sentido, cada organismo del sector salud registra los casos probables y sospechosos de dengue, zika y chikungunya, lo que permite conocer la frecuencia y tendencia de estas enfermedades y, con ese aporte, se realizan las labores sanitarias de control.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

VUELVEN A TOMAR OFICINAS DEL INFONAVIT EN MÉRIDA

4 julio, 2025

CECILIA PATRÓN LAMENTA DESAPARICIÓN DEL INAIP EN YUCATÁN; ERA UNA HERRAMIENTA PARA LA TRANSPARENCIA

3 julio, 2025

SUPERVISAN OPERATIVO CALLE POR CALLE AL PONIENTE DE LA CIUDAD

2 julio, 2025

PROGRAMA “EMPRENDO CONTIGO” OFRECE CAPACITACIÓN A TALENTOS LOCALES

2 julio, 2025

PROYECTO SANTA MARÍA EXTENDERÁ SU PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL A LA RESERVA CUXTAL

2 julio, 2025

REPLANTEAN CARRIL DEL IETRAM EN AVENIDA INTERNACIONAL TRAS ERRORES DE PLANEACIÓN

1 julio, 2025

“TENGO 40 AÑOS COMO TAXISTA, SIEMPRE HE ESTADO EN LA CALLE”: DAVID ORTIZ, NUEVO SECRETARIO DEL FUTV

1 julio, 2025

HABRÁ OPERACIÓN CICATRIZ EN EL FUTV TRAS DESIGNACIÓN DE NUEVO LÍDER

1 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account