Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Especialistas de las ciencias exactas, sociales y humanidades se reunirán en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Especialistas de las ciencias exactas, sociales y humanidades se reunirán en Yucatán

17 abril, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el objetivo de discutir sobre los avances de la ciencia y la tecnología del siglo XXI de una manera amplia y abierta que incluya toda una gama de especialistas provenientes de las ciencias exactas, las ciencias sociales y las humanidades; del sector empresarial; de la esfera política y especialmente de las diferentes comunidades, incluyendo las comunidades indígenas, del 18 al 21 de abril se realizará el 5to. Encuentro Conocimientos; ciencia y tecnología en un mundo multicultural en las ciudades de Mérida e Izamal.

El evento, organizado por el Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM con el apoyo local del Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales (CEPHCIS), convoca a especialistas de Bolivia y Colombia, además de la participación de académicos y estudiantes de varias instituciones de educación superior, institutos y centros de investigación tanto de Yucatán como de catorce estados de la República, como Tabasco, Veracruz, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Coahuila, Jalisco, Michoacán y Morelos, entre otros.

En esta edición se presentaran cerca de 120 trabajos entre ponencias orales y carteles que abordarán temáticas relacionadas con las Cosmovisiones en México, Ciencia en Lenguas Indígenas; Medio Ambiente; Salud y Divulgación de la Ciencia.

La inauguración de este evento, que se llevará a cabo el miércoles 18 de abril, a las 18:00 horas, en el Auditorio Cepeda Peraza de la UADY, contempla la participación de los organizadores del evento, así como de la M.C. y M.I. Jenny Carrasco Arredondo, Viceministra de Ciencia y Tecnología del Estado Plurinominal de Bolivia y del Dr. Guillermo Bernal del Centro de Estudios Mayas, del Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM.

Las sesiones del 19 y 20 de abril estarán presentes el Alfonso Larqué Saavedra, del CICY; Juan Carlos Serio-Silva, del Instituto de Ecología (INECOL); Antonio Morales Blanco Culturas Populares, Sonora; María de Lourdes Casillas, de la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe; Nelson Martínez, del INALI; William Ariza y Yeni León, de Galqui, Servicios Petroleros; José Manuel Posada, del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología-UNAM; José Franco, del Foro Consultivo Científico y Tecnológico AC y José Huchim Herrera Director de Uxmal y la ruta Puuc, Centro INAH Yucatán.

El viernes 20 por la tarde, los participantes se trasladarán al Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán (CECIDHY) de la SIIES en Izamal para realizar una velada de observación astronómica, evento que cuenta con el apoyo de la organización Noche de las Estrellas y de la Sociedad Astronómica de la UADY. La actividad comenzará en punto de las 17:00 horas y está dirigida al público en general. Además de la zona de telescopios, habrá talleres, charlas y diversas actividades. El sábado se realizarán talleres y presentaciones de trabajos relacionados con salud.

La entrada es libre a todas las sesiones del Encuentro. Consulta el programa completo en: https://bit.ly/2Hw7F6S

Para mayores informes comunicarse al 924 9780.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

BANQUETERA DEJÓ SIN FIESTA DE GRADUACIÓN A ESTUDIANTES DE LA UTM

23 junio, 2025

MEJORES CALLES PARA MÉRIDA EN PREVISIÓN POR TEMPORADA DE LLUVIAS

22 junio, 2025

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

21 junio, 2025

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

21 junio, 2025

IMPULSAN ESPACIOS PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS EN EL SUR DE MÉRIDA

21 junio, 2025

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account