Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: ¿ES MOMENTO DE APLICAR LA REQUISA EN EL CIRCUITO METROPOLITANO?
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Opinión

¿ES MOMENTO DE APLICAR LA REQUISA EN EL CIRCUITO METROPOLITANO?

Yucatán Ahora 4 octubre, 2025

Cualquier proveedor del gobierno puede enfrentar atrasos en los pagos; es probable y hasta común en la administración pública. Sin embargo, eso no justifica que una empresa deje de cumplir con su obligación más básica: pagar a sus empleados.

Incluso en sectores como los medios de comunicación, donde los pagos de publicidad oficial suelen retrasarse, los dueños hacen esfuerzos extraordinarios para cumplir con sus trabajadores y colaboradores, porque saben que detrás de cada salario hay familias que dependen de ello.

En este contexto, lo ocurrido con la empresa concesionaria del Circuito Metropolitano refleja no solo una crisis de liquidez, sino una falta de responsabilidad empresarial. Si los directivos no pueden con el paquete, deberían analizar seriamente si les resulta viable seguir operando o si es momento de entregar la concesión al Estado.

Por su parte, el gobierno no puede limitarse a paliar la contingencia con operativos emergentes. Es necesario ir al fondo del problema y valorar la aplicación de la figura de requisición, prevista en la Ley de Transporte, para asumir temporalmente el control de la operación y garantizar un servicio que es esencial para miles de ciudadanos.

Al final, lo que está en juego no son los intereses de una empresa, sino el derecho de la gente a la movilidad y la estabilidad laboral de decenas de familias que dependen de este sistema.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EL DESCONTENTO DE EVERTH DZIB PERAZA

13 octubre, 2025

PROTESTA JUVENIL PANISTA, ENTRE LA DEMANDA CIUDADANA Y EL MENSAJE POLÍTICO

7 octubre, 2025

CONCLUSIÓN: ES HORA DE ACTUAR (ÚLTIMA PARTE)

25 septiembre, 2025

RESPONSABILIDAD, JUSTICIA Y CIUDADANÍA (PARTE 7)

24 septiembre, 2025

LAS CONSECUENCIAS PARA LOS TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA (PARTE 6)

23 septiembre, 2025

NI EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA ESCAPÓ (PARTE 5)

22 septiembre, 2025

MAURICIO VILA DOSAL Y LA CONTINUIDAD DEL ESQUEMA (PARTE 4)

19 septiembre, 2025

LOS NUEVOS MODELOS PARA DESFALCOS “LEGALES” (PARTE 3)

18 septiembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?