Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu, beneficios de la herbolaria maya
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura|Salud

Equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu, beneficios de la herbolaria maya

Yucatán Ahora 29 diciembre, 2021

*En una charla, médicos tradicionales hablan sobre el tema y sus beneficios para el cuerpo.

Saberes ancestrales de la medicina tradicional maya fueron compartidos por protagonistas de esta práctica, Zully Patrón y Leidy Dorantes Cob, en la mesa panel “Hierbas y dones, sanación del jardín al óol”, actividad que cumple con la estrategia del Gobernador Mauricio Vila Dosal, de preservar las costumbres e identidad de Yucatán.

La plática, realizada en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM), en el marco de su noveno aniversario, se basó en la exposición temporal “Entre dones, oficios y saberes: medicina tradicional maya”, que ahí se encuentra e incluye cajas biográficas de nueve médicos de ésta índole, con distintas labores.

Ante la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, las participantes, moderadas por la curadora de dicha exhibición, Judith Alanis Figueroa, coincidieron en que estos bienes inmateriales se deben preservar y difundir, para que la ciudadanía pueda conocerlos.

“Las enfermedades son desequilibrios emocionales y las plantas reestablecen el organismo de una persona”, aseveró Zully, quien tiene un jardín botánico en su lugar natal, Izamal, y detalló que adquirió de su bisabuelo el don de curar enfermedades con la herbolaria.

“Cuerpo, mente y espíritu deberían estar en armonía con la naturaleza, es la clave para el bienestar; es mediante mis sueños que yo sé qué es lo que necesitan quienes consultan conmigo, un poder superior me hace saber cómo voy a ayudarla”, aseguró.

Dorantes Cob, quien también es sacerdotisa de Yaxcabá, compartió que, para ella, también es fundamental el contacto espiritual, pues le permite saber el tipo de hierbas ideales para la o el doliente, a la vez que se brinda una atención más personalizada.

Consideró que, entre las enfermedades que más se presentan, están la colitis, gastritis y, en la actualidad, Covid-19; en este sentido, añadió que son importantes la tierra, el aire y el espíritu, para mejor entendimiento y conciencia.

A lo anterior, la izamaleña opinó que la diabetes representa gran parte de los casos que atiende, al igual que la alimentación; por eso es que sus consultas son integrales y ella escucha. El estrés por el consumismo es otra situación que afecta a la humanidad, dijo.

Previamente, el público realizó un recorrido temático en la exposición “La voz de los mayas a través del tiempo”, que puede visitarse en el mismo sitio, y pudo conocer la escritura y los glifos de esa civilización, así como su etapa contemporánea.

Asistieron la titular de Museos y Patrimonio de la Sedeculta, Ana Méndez Patterson, y los directores Técnico de la sede, Irak Greene Marrufo, y de Patrimonio, Abraham Guerrero Escobar.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account