El Gobierno de Yucatán entregó esta tarde el paquete fiscal 2026 al Congreso del Estado, informó el gobernador Joaquín Díaz Mena durante su transmisión en vivo de los lunes, en la que detalló los ejes que sustentan la propuesta presupuestal.
“Esta tarde presentamos ya el paquete fiscal del gobierno del estado en el Congreso de Yucatán”, señaló.
El mandatario precisó que el presupuesto para 2026 supera los 66 mil millones de pesos y tiene como objetivo central la justicia social.
“Nuestro compromiso es proteger la economía de Yucatán y fortalecer al estado sin afectar a quienes más necesitan apoyo”, afirmó.
Indicó que más de 6 mil 200 millones de pesos se destinarán a mujeres, jóvenes, productores del campo y la pesca, personas con discapacidad y familias trabajadoras.
En materia de salud, Díaz Mena destacó que por primera vez se propone una inversión superior a los 6 mil 267 millones de pesos para fortalecer hospitales, la atención comunitaria y mejorar los servicios.
“Atendemos una demanda de la ciudadanía, la atención a la salud”, expuso al subrayar que este rubro será esencial en 2026.
Sobre seguridad, el gobernador recordó que es “el orgullo de Yucatán” y anunció una asignación de 4 mil 745 millones de pesos para profesionalizar a los cuerpos policiacos, incorporar nuevas tecnologías, mejorar el equipamiento y reforzar la investigación.
También adelantó más de 3 mil 167 millones de pesos para obra pública, incluidas calles, caminos a cosechas, escuelas, alumbrado, agua potable y espacios comunitarios.
Díaz Mena agregó que el paquete fiscal incorpora adecuaciones en la Ley de Ingresos, las cuales deberán ser revisadas junto con el presupuesto.
Explicó que estas modificaciones buscan mejorar la recaudación para atender la situación financiera de la Agencia Estatal de Transporte.
“Les pido al Congreso del Estado analizarlo y aprobarlo con responsabilidad y con unidad por el bien de todos los yucatecos”, concluyó.




