Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Entre 10 y 20 dólares costaría vacuna contra el Covid en clínicas privadas en octubre
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Entre 10 y 20 dólares costaría vacuna contra el Covid en clínicas privadas en octubre

Yucatán Ahora 26 septiembre, 2023

La próxima etapa de vacunación en Yucatán contra el Covid en el mes de octubre para mayores de 60 años, inmunodeprimidos, personas con problemas cardiacos y diabéticos será de aproximadamente el 20 por ciento de la población. Se estima que, unas 440 mil yucatecos deberán recibir la vacuna para reforzar las defensas contra el Coronavirus.

Carlos Castro Sansores director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán dijo que, aun no se ha establecido un programa de vacunación por parte de las autoridades federales, ni estatales.

En este momento, las clínicas particulares y farmacias podrán presentar ante el Gobierno la solicitud para adquirir vacunas en el extranjero, pero no se ha establecido un precio para su aplicación, para quienes puedan pagarla.

Castro Sansores señaló que, en Estados Unidos y algunos países de Europa ya se está aplicando el refuerzo de la vacuna contra el Covid. Es importante establecer, dijo, que incluso en Estados Unidos no hay un precio establecido o definitivo para la aplicación de la vacuna.

Explicó que, en este momento, ni el gobierno federal, ni el estatal han dado a conocer detalles sobre la campaña de vacunación que deberá realizarse previo a la temporada invernal, cuando se presentan los mayores problemas por el incremento de casos de Covid.

El director de la Facultad de Medicina de la Uady y miembro de la Comisión Especial que el gobierno estatal formó para la emergencia sanitaria en 2020 declaró que, actualmente hay una ‘sopa’ de virus del Covid que mutaron, por ello, la vacuna cubana Abdalá y la rusa ‘sputnik’ ya no tienen utilidad, ya que fueron creadas para contra restar la primera cepa del Coronavirus, que ya mutó y no tiene efecto actual.

Señaló que, el gobierno deberá anunciar el procedimiento y protocolos para la aplicación de la vacuna, que ya se está aplicando en Estados Unidos y Europa, con las empresas farmacéuticas que desarrollaron los inmunológicos en base a las nuevas cepas que se mantienen vigentes.

Enfatizó que, las personas mayores de 60 años, aquellas personas cuyo metabolismo y situación médica sea vulnerable, serán las primeras en ser vacunadas. Agregó que, en este momento es imposible saber el número de empresas privadas que podrán adquirir estas vacunas, pero, será importante estar atentos y anticiparse, para poder adquirir la vacuna en caso de que esté disponible en clínicas privadas.

Aseveró que, ante la temporada invernal es importante que, la población adulta se vacune contra la influenza y en esta ocasión reciba el inmunológico de refuerzo contra el Covid.

Puntualizó que, durante la pandemia, la vacuna en Estados Unidos tuvo un costo de hasta 2 dólares -unos 34 pesos, al tipo de cambio de hoy- por su aplicación, incluso, en algunos sitios fue gratuita debido a la emergencia sanitaria.
En este momento, no se ha determinado un costo para la vacuna, pero las estimaciones indican que, podría costar entre 10 y 20 dólares – esto es, entre 170 y 340 pesos mexicanos, al tipo de cambio actual-, comentó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account