Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: ENTRAN EN FUNCIONES NUEVAS SALAS DE ORALIDAD EN EL TSJEY
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

ENTRAN EN FUNCIONES NUEVAS SALAS DE ORALIDAD EN EL TSJEY

Yucatán Ahora 27 noviembre, 2024

  • Son 4 modernas y equipadas Salas que comenzaron a operar como parte del esfuerzo del Poder Judicial yucateco para fortalecer la infraestructura y agilizar los procedimientos en materia de impartición de justicia.

Por primera vez, se realizaron 3 audiencias de manera simultánea en la sede del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) tras la puesta en funcionamiento de las nuevas Salas de Oralidad, como parte del esfuerzo para fortalecer la infraestructura y agilizar los procedimientos en materia de impartición de justicia.

Con la entrada en funcionamiento de estas 4 nuevas Salas suman ya un total de 5 con las que se cuenta en el recinto del TSJE, toda vez que la única que existía fue creada en 2012, pero desde ese entonces no se había abierto ni una más, por lo que ahora se cuenta con más y mejores instalaciones para las audiencias de segunda instancia.

La modernas Salas de Oralidad comenzaron a operar con una sesión de la Sala Colegiada Civil y Familiar, integrada por los magistrados Alberto Salum Ventre, Patricia Gamboa Wong, Sary Eugenia Ávila Novelo, Graciela Torres Garma y Pablo Abreu Sacramento, mientras que en otras se desarrollaban audiencias de la Primera Sala Colegiada Penal y Civil, conformada por los magistrados Mario Castro Alcocer, Adolfo González Martínez y Luis Mendoza Casanova, y de la Segunda Sala Colegiada Penal y Civil, encabezadas por los magistrados Lizette Mimenza Herrera, Mauricio Tappan Silveira y Mario Israel Correa Ríos.

Las nuevas áreas habilitadas permiten desahogar las cargas de trabajo y agilizar los procedimientos en materia civil, penal, familiar y mercantil para obtener resoluciones más expeditas, de manera que se continúe ofreciendo un servicio más cercano y eficiente a los yucatecos. Antes de su apertura, las sesiones y audiencias de segunda instancia estaban sujetas a la disponibilidad de la única sala que existía.

Para su puesta en funcionamiento, la Salas, ubicadas en el ala poniente del edificio, fueron equipadas con todos los requerimientos necesarios y con la tecnología de punta que permita facilitar los procedimientos judiciales para ofrecer a la ciudadanía una justicia expedita y de calidad.

Las modernas áreas se desarrollaron también en previsión del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que a más tardar en 2027 se tiene que implementar en la entidad, ya que, con éste, las audiencias en segunda instancia evolucionarán a la oralidad. Dichas audiencias y sesiones son de carácter público, es por ello, que pueden acudir litigantes, ciudadanía en general y estudiantes de Derecho.

Las nuevas Salas de Oralidad forman parte del importante esfuerzo que el Poder Judicial del Estado realiza para mejorar la infraestructura de impartición de justicia mediante la construcción de un nuevo edificio en Mérida que albergará más juzgados en materia familiar, en el predio donde funcionó hasta hace unos años el Hospital Neuropsiquiátrico, en la avenida Itzaes.

En el interior del estado, se avanza en la edificación de un Juzgado Mixto en Kanasín y otro en Umán. También se impulsa la creación de 2 nuevas Salas de Oralidad en materia Penal en el Centro de Justicia Penal de Mérida (Cejom) y la Sala de Audiencias para Personas en Condición de Vulnerabilidad en el complejo que abarca el Cejom y el Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal Oral y Acusatorio (Ciospoa). De igual forma, se están realizando las labores correspondientes para abrir un Juzgado de Oralidad Mercantil en la capital yucateca.

Además, hace poco más de un mes, entró en operación el Juzgado Quinto Civil del Primer Departamento Judicial del Estado, ubicado en el edificio de los Juzgados en la materia, junto al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida.

De esta manera, el Poder Judicial del Estado incrementa y fortalece la infraestructura para mejorar la impartición de justicia que se ofrece a los yucatecos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DE TICUL SIGUE VIGENTE; OBRA SE MANTIENE SUSPENDIDA TEMPORALMENTE

3 abril, 2025

RECONOCE JOAQUÍN DÍAZ EL TRABAJO DE LA PRESIDENTA EN FAVOR DE LA UNIDAD NACIONAL Y EL FORTALECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS

3 abril, 2025

LLAMAN A REALIZAR DECLARACIÓN ANUAL EN TIEMPO Y FORMA PARA EVITAR FALLOS EN PLATAFORMA DEL SAT

3 abril, 2025

FORTALECE DIF YUCATÁN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA CON HUERTOS COMUNITARIOS

2 abril, 2025

YUCATÁN SE ABRE PASO EN EL MUNDO DEL TURISMO INTERNACIONAL

2 abril, 2025

IMPULSAN GOBIERNO Y GRUPO SALINAS EDUCACIÓN EN YUCATÁN

2 abril, 2025

CULTUR INVITA A VISITAR PARADORES TURÍSTICOS DURANTE SEMANA SANTA

2 abril, 2025

ALERTAN SOBRE ALTAS TEMPERATURAS Y RACHAS DE VIENTO DURANTE EL MES DE ABRIL

1 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account