Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: ENTRA EN OPERACIONES VIADUCTO ELEVADO DEL LIBRAMIENTO DE PROGRESO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

ENTRA EN OPERACIONES VIADUCTO ELEVADO DEL LIBRAMIENTO DE PROGRESO

Yucatán Ahora 26 noviembre, 2025

El viaducto elevado del Libramiento de Progreso inició operaciones este miércoles y se consolida como una infraestructura estratégica para mejorar la movilidad logística del puerto y fortalecer la seguridad de las familias del municipio.
 
La nueva vía permitirá agilizar el tránsito de automóviles, autobuses y unidades de carga, optimizando los tiempos de traslado y evitando el paso del transporte pesado por la zona urbana.
 
Para garantizar lo anterior, se mantiene una supervisión permanente del funcionamiento del viaducto, en estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Guardia Nacional y la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Progreso.
 
Durante esta fase inicial, el personal técnico y operativo realiza labores de vigilancia 24/7 en las casetas norte y sur, con el propósito de garantizar una operación segura, fluida y continua.
 
Antes de su apertura, se llevó a cabo un periodo de pruebas que inició el 6 de noviembre, mediante el cual se evaluaron los sistemas de señalización, control vehicular y operación logística, a fin de asegurar que la infraestructura cumpliera con los estándares establecidos para su funcionamiento.
 
La puesta en marcha del viaducto representa un avance sustantivo para la eficiencia del puerto de Progreso, al reducir los tiempos de traslado de aproximadamente 30 minutos a entre 5 y 6 minutos.
 
Esta mejora permitirá disminuir costos de operación, optimizar la programación de rutas y brindar mayor seguridad a las personas operadoras y unidades dedicadas al transporte de mercancías.
 
De igual manera, la obra genera beneficios directos para la población de Progreso al retirar la circulación de vehículos pesados de las áreas habitacionales y comerciales.

Con ello se contribuye a disminuir la congestión vehicular, reducir el desgaste de las vialidades urbanas y mejorar las condiciones de seguridad vial para peatones y automovilistas.
 
Autoridades municipales coincidieron en que esta infraestructura da respuesta a una demanda histórica de las y los habitantes, quienes por años solicitaron reubicar el tránsito de carga pesada fuera de las calles internas del municipio para mejorar la movilidad y reducir riesgos.
 
En la operación y supervisión de la obra participan la Asipona Progreso; el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno y el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay); la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (Sict); la Novena Zona Naval; la Unidad Naval de Protección Portuaria (Unaprop); el Ayuntamiento de Progreso; y la concesionaria Operaciones Autovía Libramiento Progreso, S.A. de C.V.
 
Con la entrada en operación del viaducto elevado de Progreso, el Gobierno del Renacimiento Maya refrenda su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura estratégica, la mejora de la movilidad y la seguridad vial, así como el impulso al desarrollo logístico y económico del puerto y del Estado.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REFUERZAN EN YUCATÁN LA CULTURA PREVENTIVA EN CENTROS DE TRABAJO

26 noviembre, 2025

YUCATÁN, TERCER LUGAR NACIONAL EN INCIDENCIA DE VIH, ALERTAN ORGANIZACIONES

26 noviembre, 2025

CONSEJO COMUNITARIO DE KINCHIL INTERPONE AMPARO PARA FRENAR GRANJA QUE DAÑÓ TZEMÉ

26 noviembre, 2025

RESCATAN A VENADO COLA BLANCA EN KANASÍN

26 noviembre, 2025

CLAUSURAN DOS PREDIOS EN CELESTÚN POR AFECTACIONES AMBIENTALES

25 noviembre, 2025

UGROY DENUNCIA PRESUNTO DESFALCO DE 160 MDP

25 noviembre, 2025

YUCATECOS DAN MAL USO AL NÚMERO DE EMERGENCIAS 911

25 noviembre, 2025

ÚLTIMAS SEMANAS DEL MÓDULO DE EMPLACAMIENTO PARA MOTOCICLISTAS EN PROGRESO

24 noviembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?