Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Enseñarán a hacer robots y dispositivos inteligentes en primarias y secundarias de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Enseñarán a hacer robots y dispositivos inteligentes en primarias y secundarias de Yucatán

14 diciembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para fomentar en las escuelas públicas del estado la participación equitativa en las tecnologías,  la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información región sureste, la organización Epic Queen y la Secretaría de Educación de Yucatán firmaron un convenio  de colaboración.

En este programa  se involucrarán  alumnos, maestros y familiares para que  conozcan la ciencia detrás de los dispositivos y sistemas que se utilizan en la vida cotidiana, a fin de sembrar el interés por conocer, estudiar y trabajar en esta industria.

Esta iniciativa se activará a finales de enero del 2018 en 12 escuelas: seis escuelas primarias, tres secundarias y tres preparatorias,  ubicadas tanto en Mérida como en el interior del estado. Previo al arranque, se realizarán pláticas a directores y personal administrativo de los planteles.

Con la participación de personal de la institución educativa, la vicepresidenta de género de la CANIETI Sureste,  Aracelly Ramírez Garrido,  la Dra. Mayra Trejo líder de la organización Epic Queen y el Dr. Arturo Raymundo Avilés, director de vinculación de dicha agrupación y así como Alejandro Salazar Ortega jefe de departamento de preparatorias de la Segey.

Durante el acto se presentó  una rutina muestra de NAO robot humanoide, en cuyo sistema de movimiento están incluidos algoritmos desarrollados por el Dr. Alberto Muñoz, Presidente de la CANIETI Sureste.  Esto como muestra de los alcances de la robótica aplicada.

Aracelly Ramírez destacó que esta alianza responde a la necesidad de crear los espacios y condiciones para acercarse a las tecnologías de una manera inclusiva, sin distinción de géneros  y fomentar  la participación y valoración de las mujeres  en el sector de las tecnologías.

Señaló que para lograrlo es importante para el programa la integración de padres de familias y maestros, quienes ayudarán a fortalecer el interés de los alumnos.

“Si somos usarías de las tecnologías, vale la pena que nos involucrarnos en el desarrollo de las mismas”, expresó la Dra. Mayra Trejo y explicó que derivado del convenio, cada sábado se atenderán a grupos de 20 participantes a través de talleres y actividades lúdicas, sobre ciencia, tecnología, matemáticas, ingeniería, así como temas de robótica y programación básica.

Este esfuerzo de la sociedad civil e iniciativa privada del sector de las tecnologías, se conjuga a la Secretaría de Educación para sumar a las acciones de la Estrategia Digital Nacional.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información|ciencia|Epic Queen|NAO|robotica|tecnologia
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025

DOS ONDAS TROPICALES PROVOCARÁN LLUVIAS EN ALGUNAS ZONAS DEL ESTADO ESTE MIÉRCOLES Y EL DOMINGO

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account