Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: ENCUENTRO GASTRONÓMICO ENTRE ITALIA, FRANCIA Y YUCATÁN, DOS CHEFS RECORRERÁN EL ESTADO PROBANDO LOS SABORES LOCALES
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negocios

ENCUENTRO GASTRONÓMICO ENTRE ITALIA, FRANCIA Y YUCATÁN, DOS CHEFS RECORRERÁN EL ESTADO PROBANDO LOS SABORES LOCALES

Yucatán Ahora 19 febrero, 2025

Tres países hermanados a través de la comida, con el Encuentro Gastronómico “Italo-Yucateco “Terre & Mari”, evento culinario y experiencia Michelin entre Italia, México y Francia, donde los chefs, Massimo Tringali y Antonino Di Stefano, visitarán la entidad durante 15 días para conocer los sabores locales, llevarlos a sus respectivos países y que en un futuro algún platillo estatal pueda ser adoptado por la cadena Armani.

Tringali y Di Stefano recorrerán diversos municipios yucatecos y además se ofrecerán tres cenas de gala durante su estancia en suelo peninsular.

“Los chefs estarán conociendo, probando los sabores del estado, palpando nuestra gastronomía que ya es mundialmente famosa y vienen con esa inquietud de saber por qué Yucatán tiene el nombramiento de ‘Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025’, captar nuestros sabores para llevárselos a París e Italia”, indicó Frank Wayak, CEO de Wayak Travel & Tours.

Hoy miércoles 19 los cocineros ofrecerán una Cena de Bienvenida, con platillos como longaniza de Valladolid, sopa de lima, papadzules, cochinita, venado almendrado y postres yucatecos como el dulce de papaya y marquesitas.

“Vienen a degustar y captar la esencia de nuestra cultura gastronómica”, afirmó.

Asimismo, el 22 y 27 de febrero, se llevarán a cabo las dos restantes “Cenas de Gala”, la primera en la Hacienda Eknakán, cuyo menú incluirá vegetales, pulpo, jaiba, cerdo pelón en distintas técnicas y chocolate; mientras que la posterior tendrá lugar en el restaurante Bacalaoh de Progreso.

De acuerdo con Wayak, los visitantes recorrerán Tekit, Maní, Acanceh, Uxmal, Homún, Río Lagartos y Las coloradas, entre otros sitios.

“Van a sostener encuentros públicos, en la Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA) dirigirán una máster class para los jóvenes. Trabajarán en el interior del estado, nos vamos a enfocar a impulsar el interior de la entidad, donde sostendrán encuentros con cocineras (os) tradicionales, para captar esa esencia maya”, manifestó.

“Las actividades públicas serán en el interior del estado, ahí vamos a estar, Mérida es preciosa, tiene de todo y siempre será la casa de bienvenida, pero las actividades serán en el interior, lo que necesitamos es que la gente conozca el verdadero sabor yucateco de nuestras cocineras. En sí, el encuentro está más enfocado en qué le podemos dejar nosotros a ellos, queremos que la cadena Armani tenga un platillo yucateco”, añadió.

De igual forma, Patricia de Sereys, directora de París S’il vous plait y Tour Operadora de Francia, resaltó que lo más importante de este proyecto es la posibilidad de compartir diferentes productos como la lima y chaya, que vienen de la tierra nativa.

“Los chefs van a llevar cosas de aquí para allá, a Francia, Italia y Grecia, pasar la voz del producto, ya después buscaremos hacer un evento de comida por ahí, en cada país, y el próximo año traer cocineros de Grecia y Francia, para también trabajar con escuelas. La intención es que todos los países estemos ayudándonos, es la gastronomía sin fronteras, así lo hemos denominado, no hay fronteras, De México y específicamente en este caso Yucatán, la gente piensa que sólo comemos tacos y burritos, pero no es así, estamos hablando de una comida increíble”, apuntó.

“Lo que se busca es enamorarlos de Yucatán a través de nuestra gastronomía, de nuestros ingredientes únicos que tenemos para luego nosotros ir a conquistar los paladares europeos, ya lo hicimos, pero más a fondo, asistir de manera muy profesional con los chefs y coloquial con nuestras cocineras tradicionales, creo que eso nunca se ha hecho, llevar cocineras tradicionales, las que realmente le dan el sabor y sazón de Yucatán”, finalizó Frank Wayak.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

19 junio, 2025

MÉRIDA, ENTRE LOS 25 MUNICIPIOS MÁS INNOVADORES DEL PAÍS

19 junio, 2025

COMERCIANTES ESPERAN DERRRAMA DE 440 MDP POR EL DÍA DEL PADRE

14 junio, 2025

COPARMEX RESPALDA DIÁLOGO POR LA EDUCACIÓN EN YUCATÁN

12 junio, 2025

REZAGO TECNOLÓGICO EN EL COMERCIO LOCAL

12 junio, 2025

LOS “ACORDEONES” INFLUENCIARON EL PROCESO ELECTORAL JUDICIAL: CANACINTRA

10 junio, 2025

EN PROMEDIO, UN YUCATECO CONSUME ANUALMENTE UNOS 220 LITROS DE REGRESCO EMBOTELLADO

8 junio, 2025

ÚLTIMO DÍA PARA ADOPTAR UN ÁRBOL EN LA EXPO FORO AMBIENTAL

1 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account