Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En Yucatán, se impulsa cambios en la movilidad para reducir la brecha de desigualdad
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

En Yucatán, se impulsa cambios en la movilidad para reducir la brecha de desigualdad

Yucatán Ahora 30 julio, 2022
  • El Gobernador Mauricio Vila Dosal clausuró el 22 Encuentro Nacional de Autoridades de este rubro.

Para cerrar la brecha de desigualdad en el país y avanzar hacia un mejor servicio de trasporte público, es necesario trabajar en conjunto y generar los cambios que se requiere en la materia, desde hace más de 30 años, aseguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal, al clausurar el 22 Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad.

Ante representantes de este rubro, de 27 estados de la República, el secretario de Transporte de Jalisco y presidente de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM), Diego Monraz Villaseñor, reconoció el esfuerzo y avance que ha tenido Yucatán en el tema, al poner como centro a las personas e incursionar en la reducción de emisiones contaminantes.

“Han hecho de la movilidad sustentable y la multimodalidad una realidad en sus calles. Queremos felicitarles por su trabajo, hecho en estos primeros 3 años de gestión; estamos gratamente sorprendidos de ver todo en lo que han avanzado”, dijo ante la directora interina de WRI México, Angélica Vesga.

A su vez, el Gobernador recordó que, en Yucatán, existe la voluntad política para avanzar, por lo que se creó el sistema de transporte público “Va y ven”, que inició con la Ruta Periférico, los primeros camiones, en la entidad, que permiten subir a una persona en silla de ruedas y son amigables con el ambiente.

Vila Dosal adelantó que, este año, continuará la instalación de ciclovías, con entre 30 y 40 kilómetros adicionales, y el apoyo del Ayuntamiento de Mérida, además de empezar con el cambio del trasporte público en municipios como Tizimín, Valladolid y otros del sur del estado.

Ante representantes de 27 estados, presentó el Ie-Tram, un vehículo que tiene todas las bondades del tranvía, pero la flexibilidad de un autobús, es 100% eléctrico y permitirá unir 2 municipios de la zona metropolitana, Kanasín y Umán, con la capital yucateca.

“Hicimos, junto con Banobras, un proyecto donde nos aprobaron la primera etapa; estamos haciendo una inversión conjunta de, más o menos, 2,800 millones de pesos; el 61% lo va a poner el Gobierno del Estado y el 23% lo va a poner el Gobierno federal, y los particulares van a poner el 14%”, explicó.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Federación, Daniel Octavio Fajardo Ortiz, resaltó la importancia de este encuentro, que se realiza desde hace 6 años en todo el país, para consolidar y hacer realidad la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

Detalló que, anualmente, 15,000 personas pierden la vida, en México, por accidentes viales, y al menos, hay 300,000 accidentes por la falta de consideración a este derecho. “20% de la población se mueve en auto; 80% se mueve a pie, en trasporte público, bicicleta u otro medio, pero resulta que las inversiones que se realizan están al revés: el 80% se invierte para vialidades de auto y el 20% para las banquetas, ciclovías y transporte público; eso es lo que tenemos que cambiar”, afirmó.

Fajardo Ortiz adelantó que están por instalar el Sistema Nacional de Seguridad y Movilidad Vial, donde se celebrará foros regionales para recabar experiencias y conocimiento que tiene de cada entidad, y uno de estos será en Mérida.

AMAM es una iniciativa de gobiernos estatales y municipales, para promover mejores condiciones de movilidad en las ciudades mexicanas, considerando planeación, diseño, gestión y financiamiento de los proyectos relacionados. Este encuentro se realiza cada 3 meses, para generar propuestas en 3 bloques técnicos: seguridad vial, armonización de leyes y política nacional en la materia.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025

DOS ONDAS TROPICALES PROVOCARÁN LLUVIAS EN ALGUNAS ZONAS DEL ESTADO ESTE MIÉRCOLES Y EL DOMINGO

17 junio, 2025

AYUNTAMIENTO DE TEKAX REACCIONA Y DESTITUYE A FUNCIONARIO DENUNCIADO POR ACOSO SEXUAL

16 junio, 2025

DENUNCIAN A FUNCIONARIO DEL AYUNTAMIENTO DE TEKAX POR ACOSO SEXUAL Y REPRESALIAS LABORALES

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account