Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En Yucatán podrán tener Seguro Social 53 mil trabajadoras domésticas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

En Yucatán podrán tener Seguro Social 53 mil trabajadoras domésticas

Yucatán Ahora 13 abril, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En reunión con el sector empresarial de Yucatán y la titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, el Gobernador Mauricio Vila Dosal destacó amplios beneficios sociales que representa el programa federal de incorporación a la seguridad social de las trabajadoras del servicio doméstico, por lo que convocó a acelerar su aplicación en el estado para garantizar una esperanza de vida a estas personas.

Durante un encuentro realizado en el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, el mandatario sostuvo que de lo que se trata es hacerles justicia a más de 53,000 trabajadoras del servicio doméstico que existen en la entidad, quienes van a tener la oportunidad de tener acceso a los servicios de salud, a una guardería para sus hijos, pensión, entre otras prestaciones.

“Si logramos hacer formal su trabajo, si les damos seguridad, van a poder tener una pensión cuando se jubilen después de trabajar 20, 25, 30 años en una casa. Por eso estamos trabajando muy fuertemente con el Gobierno Federal para sacar a la gente de estas condiciones”, aseveró acompañado por el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y los presidentes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos, y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), Carlos Medina Rodríguez.

En su mensaje, Vila Dosal insistió en su llamado al sector empresarial yucateco para que sea un promotor y apoyo de este programa desde sus propios negocios, para que desde ahí contribuyan al esfuerzo que su administración y la del presidente Andrés Manuel López Obrador realizan para combatir la pobreza en Yucatán y en México.

Lo que queremos es que en Yucatán seamos un ejemplo de hacer justicia a la gente, de reconocer a quienes más lo necesitan; mucho hemos platicado del tema de que el 43% de los yucatecos vive en condiciones de pobreza, pero si logramos hacer formal el trabajo de estas personas y darles seguridad, estaremos aportando mucho para sacarlas de sus condiciones de pobreza, aseveró, en presencia de las empresarias Tere Cazola Bravo y Gabriela Cejudo Valencia.

Por su parte, la secretaria Luisa María Alcalde Luján reiteró que habrá trabajo en conjunto con el Gobierno de Yucatán en este tema, “pues es una deuda histórica con las trabajadoras domésticas y por eso estamos invitando a que ahora, en conjunto con el Gobierno del Estado, se haga conciencia, lo que significa que tengan también créditos de vivienda y pensiones, así que ayudar a difundir este programa, tal como se hará en Yucatán, es responsabilidad de todas y de todos”.

Asimismo, presentó detalles del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, que consiste en que empresas abran espacios y capaciten a personas de este sector de población que actualmente no estudian, ni trabajan y que oscilan sus edades entre los 18 y 29 años. La meta es incorporar en todo el país a 2 millones 300 mil jóvenes.

Acompañada de Dayra Vergara Vargas, coordinadora Nacional del Programa, hizo hincapié que actualmente en Yucatán hay 4,013 jóvenes aprendices ya registrados en el programa y otros 32,600 interesados en participar en algunas de las 2,959 empresas que han aceptado colaborar.

Asimismo, Alcalde Luján subrayó que el empleo es un factor que garantiza la disminución de los índices de inseguridad en un estado y Yucatán va por buen camino.

En ese sentido, el Gobernador reiteró su compromiso de colaborar muy de la mano con el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que destacó que dicho esquema ya funcione en Yucatán, lo que significa darles mayores oportunidades a los yucatecos para que se capaciten y participen en diversas empresas.

“Estoy seguro que también vas a contar con el apoyo del empresariado que aquí en Yucatán es muy exigente. Es algo que hace que Yucatán sea el estado que es, de verdad que son muy participativos y cuando se comprometen, trabajan de la mano con las autoridades y creo que eso es algo de los grandes diferenciadores que tiene nuestro estado con respecto a otros en el país”, puntualizó.

La secretaria Luisa María Alcalde Luján dialogó con los empresarios y respondió a sus dudas e inquietudes, durante un encuentro que duró poco más de 1 hora.

En el evento estuvieron presentes Michel Salum Francis, en representación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en el estado; Raúl Alberto Aguilar Baqueiro, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán; Alejandra Pacheco Montero, presidenta local de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); Gonzalo Méndez Dávalos, presidente local de la Canadevi; Lucero Cabrales García Conde, presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias A.C.; Juan José Abraham Dáguer, presidente de la Consultoría Mexicana de Comercio Exterior (COMCE) y Sergio Abraham Rodríguez, en representación de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en la entidad; entre otros.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONDUCTORA DE VA Y VEN SERÁ SANCIONADA Y ENVIADA A TERAPIA PSICOLÓGICA

26 junio, 2025

YUCATÁN AVANZA HACIA LA AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA CON NUEVAS PLANTAS DE LA CFE

25 junio, 2025

FALLAS DE LUZ, CONSECUENCIA DE DÉCADAS DE ABANDONO: HUACHO DÍAZ

25 junio, 2025

CFE REPORTA DISMINUCIÓN DE APAGONES EN YUCATÁN

25 junio, 2025

AVANZA PROCESO DE REGULARIZACIÓN DE MOTOTAXIS EN MÉRIDA

25 junio, 2025

PROMUEVEN CULTURA DE LA PAZ Y MÉTODOS COLABORATIVOS PARA RESOLVER CONTROVERSIAS

25 junio, 2025

DIGNIFICAN ESPACIOS PARA ACOMPAÑANTES EN EL HOSPITAL O’HORÁN

24 junio, 2025

ANUNCIAN LA VISITA DE LA DIRECTORA DE LA CFE A YUCATÁN

24 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account