Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En Yucatán organizan boicot contra el consumismo desatado en diciembre
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

En Yucatán organizan boicot contra el consumismo desatado en diciembre

Yucatán Ahora 28 noviembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el objetivo de sumarse a la iniciativa mundial “Haz algo, compra nada” (Make something, buy nothing) que promueve un boicot contra la época estrella de consumismo, organizaciones de Yucatán crearon una agenda de actividades que difunde la importancia de aprovechar lo disponible para reducir la generación de desechos y el impacto ambiental de los mismos.

Las acciones comenzaron en el estado y el mundo, el pasado 23 de noviembre,  y las sedes que se activaron en la entidad para este fin son: Habla The Center for Language, Fab Lab Yucatán, el IYEM, Centro Municipal de Emprendores, Comunidad Educativa Yaxunah, Monumento a la Patria (bici ruta) C+ Natural Ecotienda, la Alianza Francesa, Urban Hub y Mayahuel Fotografía.

La semana Make Somthing (Haz cambio  en español) es un periodo de actividades en la que se reúnen personas que experimentan de primera mano cómo sacar más provecho de lo que ya poseen: compartiendo, cuidando, reparando, supra – reciclando, actualizando e intercambiando ropa, comida, tecnología y juguetes. Mediante la página de internet y redes sociales, se facilita que los makers de todo el mundo se conecten.

De acuerdo con sus promotores, esta iniciativa se pone en marcha durante el Black Friday (viernes negro) y comienzo de la temporada de compras navideñas para boicotear una de las épocas estrella del consumismo, a través de talleres entretenidos y creativos, en el que no solo se está promoviendo “Haz cambio – compra nada” sino que también se invita a las personas a que se diviertan juntos creando.

Este proyecto apoya el movimiento mundial de makers, es decir personas que por su propia mano construyen, inventan,  desarrollan o arman artículos funcionales para la vida, que han encontrado en el placer, el arte y la alegría de cocinar, remendar, arreglar aparatos, reciclar, cultivar su comida, hacer sus propios cosméticos, limpiadores, no usar plástico, compartir ropa, bicicletas y hogares, una forma de aportar al mundo.

En esta iniciativa, se han unido organizaciones como Greenpeace, y tan sólo en el 2017, se organizaron 186 eventos, en 33 países, entre ellos Canadá, Croacia, Finlandia, Alemania, Italia, México, Estados Unidos, Japón,  España, por mencionar algunos.  En esa primera edición participaron más de 150 mil personas alrededor del mundo.

Agenda en Yucatán:

Este 29 de noviembre, Importancia de las Reservas Ecológicas en un contexto urbano. Imparte Reserva Cuxtal a las 10:00 horas.

A  las 16:00 horas tendrá lugar el taller para aprender  a biofabricar tela con Kombucha para crear un textil biodegradable en Fab Lab Yucatán.

A las 19:30 horas se realizará la charla “Vivir sin basura” en el Instituto Yucateco de Emprendedores.

El 30 de noviembre a las 10:00 horas en el Centro Municipal de Emprnededores tendrá lugar “Impact Morning”, una charla dirigida a emprendedores y pequeñas empresas que quieran desarrollar su negocio para generar impacto económico y social.

A las 17:00 horas Taller de encuadernación  en  Mayahuel fotografía

El 1 de diciembre culminan las jornadas de actividades con el taller de Tote Bag y PVC para el alma, ambos a las 10:00 en Fab Lab Yucatán. A la misma hora en el Parque de la Alemán tendrá lugar el eco trueque

Consulta más de la agenda y este movimiento en su página de Facebook: Make Smthng Yucatán @makesmthngyuc[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PROYECTO SANTA MARÍA RESCATA A “LIMÓN” Y A “GOMITA”: DOS LOROS CON GRAVES LESIONES QUÍMICAS

8 julio, 2025

PILOTO DE NASCAR CARLOS NOVELO COMPARTE RECIENTE TRIUNFO CON LA ALCALDESA CECILIA PATRÓN

8 julio, 2025

DAN A CONOCER EL OPERATIVO VERANO SEGURO 2025 EN MÉRIDA

7 julio, 2025

LA MEJOR HAMBURGUESA WHOPPER ELABORADA POR MANOS YUCATECAS

7 julio, 2025

MÉRIDA FORTALECE LA SEGURIDAD Y LA CONVIVENCIA SOCIAL DESDE LA COMUNIDAD: CECILIA PATRÓN

7 julio, 2025

MÁS DE 500 PAQUETES RECOLECTADOS CON EL PROGRAMA “TODOS SOMOS ÚTILES”

6 julio, 2025

CONMEMORAN EL 17 ANIVERSARIO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREVENTIVA DE ADICCIONES D.A.R.E.

6 julio, 2025

MÁS DE 4 MIL BECAS PARA JÓVENES ESTUDIANTES

5 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account