Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En Yucatán no nos gusta la violencia y preferimos el diálogo: Mauricio Vila
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

En Yucatán no nos gusta la violencia y preferimos el diálogo: Mauricio Vila

yucatanahora 20 enero, 2020

MÉRIDA, 20 de enero de 2020.- El gobernador Mauricio Vila Dosal aseguró que respeta e incluso apoya el derecho de la gente a manifestarse, pero no se permitirá en Yucatán lo que pasa en otras partes de la república, donde la gente cree que porque tiene el derecho de manifestarse puede golpear soldados, marinos o policías.

En su discurso en la inauguración de una planta de vidrio de la empresa Millet, el mandatario exhortó a las personas que tengan alguna inconformidad a que continúen en el camino del diálogo, como lo estaban haciendo ayer antes de los hechos violentos durante una marcha.

“El diálogo es lo que tenemos que privilegiar los yucatecos”, afirmó. “Aquí en Yucatán no nos gusta la violencia, los yucatecos no somos violentos y no podemos empezar hoy agitados por gente que viene de otros lugares de la república a tener ese tipo de comportamientos”.

“En Yucatán respetamos el derecho de la gente a manifestarse, los apoyamos y los exhortamos a que lo sigan haciendo”, subrayó Mauricio Vila. “Manifestarse contra el gobierno o contra cualquier causa que ellos crean conveniente”.

“No podemos permitir en Yucatán lo que pasa en otras partes de la república, donde la gente cree que porque tiene el derecho de manifestarse puede golpear soldados, puede golpear marinos o puede golpear policías”, enfatizó ante empresarios y trabajadores de la nueva planta.

“Aquí en Yucatán no vamos a permitir que ningún elemento de la SSP, ni del Ejército, ni de la Marina, ni de la Guardia Nacional sea golpeado y humillado como pasa en otras partes del país”, advirtió en apoyo a las fuerzas de seguridad que contuvieron la manifestación de ayer en la calle 60 con 35, donde se registraron hecho violentos.

“Tampoco podemos permitir que en Yucatán las manifestaciones se conviertan como pasa en estados como Michoacán, Oaxaca, Guerrero o la Ciudad de México, donde la gente a su paso causa destrozos además de agredir a los cuerpos de seguridad”.

El mandatario también hizo un llamado al diálogo.

“Quiero hacer un llamado a todos los que tienen alguna inconformidad, a todos los que quieran manifestarse, a que entablemos, como lo habíamos estado haciendo hasta ayer, un diálogo proactivo”, señaló.

“Los invitamos a que vayan a Palacio con sus representantes a platicar con la secretaria de Gobierno (María Fritz Sierra) para dialogar y resolver lo que se pueda resolver”, agregó. “Y lo que no se pueda resolver, que quede claro competencia de quién es y por qué las cosas no se pueden resolver”.

“El diálogo es lo que tenemos que privilegiar los yucatecos, aquí en Yucatán no nos gusta la violencia, los yucatecos no somos violentos y no podemos empezar hoy agitados por gente que viene de otros lugares de la república a tener ese tipo de comportamientos”, destacó.

El gobernador recordó que la marcha comenzó de manera pacífica en el remate de Montejo, con “gente que tiene genuinas demandas, de jubilados, de sindicatos que han perdido algunos privilegios que quieren recuperar y otras personas que han sido dadas de baja, en este adelgazamiento de burocracia que hemos hecho en el Gobierno estatal”.

Son personas, dijo, que tienen el legítimo derecho de manifestarse, y que nosotros apoyamos y respetamos ese derecho a manifestarse.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

26 julio, 2025

EN AGOSTO INICIA REGISTRO DE MUJERES DE 60 AÑOS A LA PENSIÓN BIENESTAR

26 julio, 2025

DENUNCIAN LENTITUD DE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN EN CASO CONTRA RENÁN BARRERA

24 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZA SEGURIDAD CON OPERATIVOS COORDINADOS

24 julio, 2025

GOBERNADOR DÍAZ MENA ENTREGA 1.8 MDP A LA CRUZ ROJA MEXICANA

24 julio, 2025

YUCATÁN Y SEMAR FORTALECEN ALIANZA PARA MODERNIZAR INFRAESTRUCTURA PORTUARIA

23 julio, 2025

TEEY EMITE RESOLUCIONES POR USO INDEBIDO DE RECURSOS PÚBLICOS DURANTE ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

23 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO APORTA 99 MDP MÁS PARA MANTENER EN MARCHA EL SISTEMA VA Y VEN

23 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?