Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En Yucatán, la Diabetes afecta más a las mujeres
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

En Yucatán, la Diabetes afecta más a las mujeres

Yucatán Ahora 30 enero, 2022

La enfermedad de la Diabetes continúa creciendo en Yucatán, tan solo en 2021 se reportaron mil 585 nuevos casos, lo que establece un crecimiento del 34 por ciento con respecto a 2020, indican datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)

Esta enfermerdad, según detalla el médico Sergio Lerín Piñón, en un estudio realizado sobre esta enfermedad en el municipio de Tizimín, afecta a más mujeres que hombres. El artículo Recursos institucionales para diabéticos mayahablantes de Tizimín (Yucatán). Carencias y logros en los Grupos de Ayuda Mutua (GAM)” destaca que, los índices más negativos los presentan las mujeres y, en general, los grupos sociales que cuentan con menos recursos económicos, de desarrollo y de servicios de salud.

El documento “ilustra críticamente la política pública de la Secretaría de Salud (SS), rectora de los GAM, y de igual forma las acciones institucionales que la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) instrumenta en los GAM, todo lo cual se caracteriza por acciones sin pertinencia cultural para la población mayahablante que habita en pequeños poblados.

Según el INSP, el año pasado, nuestro estado reportó 6 mil 273 casos de diabetes mellitus tipo 2, donde 2 mil 657 son hombres hombres y 3 mil 616 casos fueron mujeres, para un incremento de 33.8 por ciento con respecto a 2020, cuando los registros indicaron 4 mil 688 casos.

El mismo reporte indica que, en Yucatán unas 160 mil personas viven con diabetes. En el desgloce de cifras pormenoriza que, 7 de cada 10 yucatecos mayores de 18 años que padecen esta enfermedad presenta sobrepeso u obesidad y 6 de cada diez, fallece por alguna enfermedad cardiovascular.

Sobre este tema, el estudio de Lerín Piñon constata que, “en Yucatán, como en otros estados de la República con alta presencia de pueblos originarios, la diabetes melitus tipo 2 (DM-T2) es un problema emergente, de rezago y de magnitud catastrófica para los servicios en los tres niveles de atención”.

El artículo documenta con estadísticas generales y locales el problema de la atención de diabéticos que están diagnosticados en la SSY; y detalla datos cualitativos que describen las dificultades operativas del Grupos de Ayuda, los dilemas del paciente entre acudir o abandonar estos grupos, las incertidumbres del control de la diabetes y, sobre todo, el pronóstico de padecer esta enfermedad entre un grupo mayahablante.

La región peninsular cuenta con una alta presencia de mayahablantes, es la que viene registrando un aumento sostenido en la detección y mortalidad de DM-T2, particularmente en los estados de Campeche y Yucatán, detalló el estudio.

El galeno propuso en este análisis una estrategia intercultural en salud para impulsar acciones adecuadas a la cultura local de pequeños poblados en donde existe un alto porcentaje de mayahablantes, la diabetes va en aumento y no existen grupos de ayuda comunitaria para la población.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account