Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En Yucatán, 43 comorbilidades han causado defunciones vinculadas con Covid-19
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

En Yucatán, 43 comorbilidades han causado defunciones vinculadas con Covid-19

yucatanahora 12 agosto, 2021

Justo a 17 meses de la presencia del Covid-19 en el Estado, ya son 43 las comorbilidades o factores de riesgo que han provocado la muerte de las personas contagiadas, problema detectado en cuatro de cinco occisos, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

Incluso, reaparecieron tres patologías de baja presencia vinculada con la pandemia, específicamente, la artritis reumatoide, el hipotiroidismo y la psoriasis.

Por el momento, en Yucatán, cerca del 80 por ciento de las personas fallecidas por Covid-19 tuvieron al menos una comorbilidad o factor de riesgo que provocó la complicación de su padecimiento, y por ende, su deceso.

Hasta hoy, se han registrado 57 mil 274 contagiados, de los cuales, cinco mil 223 han perdido la vida, por lo que la tasa de letalidad es del 9.1 por ciento de los casos.

Asimismo, del total de defunciones, mil 11 carecían de antecedentes de enfermedades, el 19.4 por ciento, y cuatro mil 212 tenían al menos una comorbilidad.

De acuerdo con el comunicado técnico diario de la SSY, hoy se registraron 216 casos confirmados activos del coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19, distribuidos en 28 municipios, así como también 15 defunciones, de los cuales, siete eran originarios de Mérida, cuatro de Valladolid, y el resto de Chemax, Dzitás, Progreso y Sotuta.

La estadística de la SSY reveló que seis de los occisos tenían diabetes, cinco con hipertensión, dos con problemas de tabaquismo, uno con asma y el restante, con inmunosupresión.

Una mujer de 78 años de edad padecía de artritis reumatoide y psoriasis, mientras que una fémina de 67 años tenía hipotiroidismo y diabetes, ambas originaria de Mérida.

Del total de defunciones provocadas por la pandemia registrada en Yucatán, el mayor índice de prevalecía es la hipertensión arterial, con dos mil 596 casos, el 49.7 por ciento, asimismo, dos mil 25 tenían diabetes, el 38.8 por ciento, y mil 220 con obesidad, el 23.6 porcentual.

Asimismo, en el Estado, en el segundo grupo está la insuficiencia renal crónica, con 466 personas fallecidas, el 8.92 por ciento; 295 occisos con enfermedades cardiacas, el 5.65 por ciento, y 218 con EPOC, el 4.17 porcentual.

De igual forma, 175 occisos tenían problemas de tabaquismo, el 3.35 por ciento; 165 con asma, el 3.16 por ciento, y 158 con inmunosupresión, el 3.02 porcentual.

La presencia de las 34 patologías restantes es inferior al uno por ciento del total de casos.

Por ende, 17 tenían hipotiroidismo, 14 personas presentaron algún tipo de cáncer, 12 con hepatopatía y artritis reumatoide, respectivamente, y 11 casos lamentables de cirrosis hepática.

De acuerdo con la estadística proporcionada, seis occisos tenían insuficiencia hepática y cinco padecieron de hematopatía crónica, dislipidemia Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) y desnutrición, cada uno.

Asimismo, tres personas tuvieron “enfermedades crónico-degenerativas”.

Incluso, según los datos otorgados, dos de los fallecidos padecían de alcoholismo, leucemia, Alzheimer, lupus, demencia vascular, psoriasis y neumopatía, respectivamente.

El resto de los fallecidos padecían la enfermedad autoinmune asociada, la Insuficiencia Pulmonar Crónica, tumor cerebral, VIH/SIDA, demencia senil, Anomalía Congénita Múltiple, esofagitis erosiva, insuficiencia venosa, anemia, nefritis, gastrotomía, osteoartritis, “enfermedad psiquiátrica”, distrofia muscular y pancreatitis.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PILOTO DE NASCAR CARLOS NOVELO COMPARTE RECIENTE TRIUNFO CON LA ALCALDESA CECILIA PATRÓN

8 julio, 2025

DAN A CONOCER EL OPERATIVO VERANO SEGURO 2025 EN MÉRIDA

7 julio, 2025

LA MEJOR HAMBURGUESA WHOPPER ELABORADA POR MANOS YUCATECAS

7 julio, 2025

MÉRIDA FORTALECE LA SEGURIDAD Y LA CONVIVENCIA SOCIAL DESDE LA COMUNIDAD: CECILIA PATRÓN

7 julio, 2025

MÁS DE 500 PAQUETES RECOLECTADOS CON EL PROGRAMA “TODOS SOMOS ÚTILES”

6 julio, 2025

CONMEMORAN EL 17 ANIVERSARIO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREVENTIVA DE ADICCIONES D.A.R.E.

6 julio, 2025

MÁS DE 4 MIL BECAS PARA JÓVENES ESTUDIANTES

5 julio, 2025

ANUNCIAN OPERATIVO DE SEGURIDAD EN EL CENTRO HISTÓRICO DE MÉRIDA

5 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account