Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En una semana, 174 vacunados con Covid-19 con reacciones adversas, en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

En una semana, 174 vacunados con Covid-19 con reacciones adversas, en Yucatán

Yucatán Ahora 11 enero, 2022

En Yucatán, durante la semana pasada, 174 personas presentaron reacciones adversas tras la inoculación de la vacuna contra Covid-19, reveló la Secretaría Salud federal, al establecer que la problemática afecta más a las mujeres.
Incluso, fue la cifra más alta en todo el país, por lo que en el Estado, cada 58 minutos se detectó un caso.
Por el momento, se ubica entre las nueve entidades federativas con menor número de casos, y a partir de esta semana, está por encima de Campeche.
Luego de una quincena sin casos, en la semana epidemiológica número 51, correspondiente del 26 de diciembre de 2021 al 1 de enero de 2022, en el país se registraron 212 casos, de los cuales, 174 son de Yucatán, seguido de Baja California, con 110, e Hidalgo, con 94. Mientras que en Quintana Roo fueron seis y cinco en Campeche.
En México se han registrado 34 mil 32 Eventos Supuestamente Atribuibles a Vacunación e Inmunización (Esavi), en la aplicación de los biológicos de las diversas firmas farmacéuticas.
Hasta el momento, los estados más afectados son la Ciudad de México, con cuatro mil 309 casos confirmados, el 12.7 por ciento, seguido de Jalisco, con tres mil 256, el 9.6 por ciento, y el Estado de México, con dos mil 347, el 7.1 porcentual.
La menor incidencia ocurrió en Durango, con 56 casos, el 0.16 por ciento, seguido de Sinaloa, con 169, el 0.5 por ciento, y Baja California Sur, con 193, el 0.57 porcentual.
Quintana Roo está en el lugar 16 de la tabla nacional, con 806 casos, el 2.37 por ciento; Yucatán está en la posición 23, con 442 intoxicados, el 1.3 por ciento, y Campeche, en el peldaño 24, con 434 casos, el 1.27 porcentual.
En cuanto al género, en el país hay nueve mil 926 masculinos, el 29.2 por ciento y 24 mil 106 femeninos, el 70.8 por ciento, mientras que en Yucatán hay 185 hombres, el 41.8 por ciento, y 257 mujeres, el 58.2 porcentual.
De acuerdo con la SS federal, cerca de 66 por ciento de las reacciones han sido dolor de cabeza, debilidad, dificultad para moverse, pero por debilitamiento general o hipersensibilidad.
Asimismo, el 33 porcentual reportaron fiebre, escalofríos, diarrea, taquicardia, dolor muscular, náusea, dolor abdominal, y en tres casos se registraron crisis convulsivas.
Todos los síntomas son autolimitados, de duración corta y las personas se recuperan al íntegro, es decir, por completo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account